Gabriela Pedrali: “Hoy en Argentina es un lujo llegar a fin de mes”
La diputada nacional y candidata a renovar su banca por el Partido Justicialista, Gabriela Pedrali, se refirió a la situación económica del país y...
La diputada nacional se reunió con autoridades de la UTN y representantes de gremios, y advirtió que la falta de actualización del presupuesto universitario compromete el funcionamiento, planificación y calidad educativa de las casas de altos estudios en todo el país.
La diputada nacional Gabriela Pedrali visitó este lunes la Facultad Regional La Rioja de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), donde mantuvo un encuentro con sus autoridades para dialogar sobre las dificultades que atraviesa la institución ante la falta de un presupuesto universitario adecuado y actualizado, situación que afecta directamente su funcionamiento, planificación y proyección académica.
Durante la jornada, Pedrali estuvo acompañada por el secretario de Ciencia y Tecnología, Hugo Vera, y fue recibida por el decano de la UTN La Rioja, ingeniero José Nicolás Nieto, y el vicedecano, ingeniero Leonardo Martín Heredia.
En el marco de la reunión, la legisladora -candidata a renovar su banca por el frente Federales Defendamos La Rioja- cuestionó duramente la gestión nacional al afirmar que “ninguna de las leyes de emergencia que se debatieron, como la del presupuesto universitario, hubiera sido necesaria si existiera una ley de presupuesto. El presidente viene reconduciendo el mismo desde que asumió: se trata de un presupuesto trabajado y votado en 2022, reconducido desde 2023. Pueden imaginar el nivel de desfasaje y desactualización que eso implica”, señaló.
Pedrali agregó además que “este gobierno nacional no ha dejado institución ni sector sin golpear, atacar o desatender. No hay política pública para la industria, la cultura, el deporte, el turismo, ni hablar de educación, porque simplemente no les interesa. Hoy nos hacen discutir consensos democráticos alcanzados a lo largo de nuestra historia, luchas colectivas y derechos básicos como el acceso a una educación superior de calidad”.
“Sabemos lo que nos costó recuperar la democracia en Argentina, y hoy tenemos un presidente que no respeta las instituciones, la Constitución Nacional ni las leyes sancionadas por el Congreso. Pone en riesgo nuestra soberanía nacional y ya acudió dos veces al Fondo Monetario Internacional, lo que demuestra el fracaso de su plan de gobierno", afirmó la diputada nacional Gabriela Pedrali, en tanto que remarcó: "Por eso, desde Federales proponemos una alternativa distinta: construir una Argentina con oportunidades para nuestros jóvenes, recursos para las provincias e inversión en educación, entendiendo que es la herramienta principal para sacar al país adelante”.
Un país sometido
Por su parte, el decano de la UTN, ingeniero José Nieto, destacó la compleja situación presupuestaria que enfrenta la institución y remarcó que “estamos en una lucha permanente por conseguir los recursos necesarios para sostener un servicio educativo de calidad. Somos una universidad federal con presencia en 16 jurisdicciones y 30 regionales, y apenas contamos con fondos para cubrir los gastos básicos de funcionamiento. Aun así, seguimos buscando soluciones ante la falta de financiamiento real”.
Nieto remarcó además que “estamos en un país sometido, que pierde soberanía sobre sus recursos humanos, que no apuesta a la industria nacional ni al trabajo genuino, y donde se van perdiendo derechos. Es la antítesis de lo que queremos como Nación”.
También participaron del encuentro el subsecretario de Asuntos Estudiantiles, Santiago Aguilar; el presidente del Centro de Estudiantes, Juan Álvarez; el presidente de la seccional La Rioja del gremio docente FAGDUT, ingeniero Pedro Rearte; los delegados de la Comisión Interna del gremio no docente APUTN, Mirtha Torres y Henry Vega Hertel; la secretaria de Capacitación de la Comisión Directiva de APUTN, licenciada Luciana Toledo; y el consejero directivo del claustro No Docente, Gustavo Torres.
La diputada nacional y candidata a renovar su banca por el Partido Justicialista, Gabriela Pedrali, se refirió a la situación económica del país y...
Con apoyo del Gobierno provincial, se plantaron árboles e instaló un sistema de riego por goteo, generando espacios verdes y promovie...
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía inves...
El Ministerio de Salud y APOS capacitaron a referentes de hospitales y centros de salud sobre el Sistema Integral de Administración (SIA), que centra...
El Dr. Emiliano Carrizo Santander, médico cirujano del Centro Oncológico Riojano Integral, explicó la importancia de la detección temprana en el c...
Claudia Ortiz, administradora de la obra social APOS, celebró los cinco años de FARMAPOS destacando los logros alcanzados en el interior de la provi...
El diputado nacional y candidato analizó el escenario electoral a días de los comicios del domingo 26 de octubre y destacó la importancia de que la...
El director del Registro Civil, Gonzalo Barrera, confirmó que los ciudadanos que todavía no tengan su Documento Nacional de Identidad pueden gestion...
El gobernador Quintela, en el marco del acto de premiación a los finalistas del concurso ”Sembrando un Futuro Sostenible” destacó la cre...