El Ministerio de Salud y APOS capacitaron a referentes de hospitales y centros de salud sobre el Sistema Integral de Administración (SIA), que centraliza la información de los afiliados, mejora la planificación de recursos y garantiza atención gratuita y eficiente para todos los usuarios.

En el Auditorio de la Madre y el Niño, se realizó una capacitación destinada a referentes de los Centros de Salud y de los hospitales Vera Barros y de la Madre y el Niño sobre el Sistema Integral de Administración (SIA), una herramienta que ya se encuentra en funcionamiento y que permitirá construir un registro único de afiliados interoperable con la Historia de Salud Integral (HSI). Esta iniciativa se enmarca en el trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y la Obra Social Provincial (APOS).
El SIA reemplaza al sistema SASO y optimizará los registros y la gestión administrativa de las prestaciones, asegurando un uso más eficiente de los recursos del sistema sanitario. La implementación del registro único permitirá centralizar la información de todos los afiliados, mejorar la planificación de recursos y garantizar que la atención sea gratuita, equitativa y accesible en hospitales y centros de salud provinciales.

Optimización de los recursos
Durante la presentación, autoridades de Salud destacaron que “el sistema de salud se beneficia directamente porque permite una optimización de los recursos, que sabemos son limitados. APOS es la obra social con mayor cantidad de afiliados en la provincia, y el Ministerio de Salud concentra el mayor número de prestadores, tanto en Capital como en el interior. Este trabajo coordinado nos permite avanzar hacia un sistema más eficiente y transparente”, explicaron Mario Pérez y Pedro Baldo, del equipo de la Dirección de Recupero y Facturación del Ministerio de Salud.
Asimismo, se remarcó que los usuarios no deberán abonar ningún tipo de coseguro, garantizando la gratuidad de las prestaciones y el acceso equitativo a la atención médica.
El sistema ya fue implementado en el sector privado y ahora comienza la etapa de aplicación en el sector público. Durante noviembre y diciembre se realizará una prueba piloto intensiva, ajustando procesos y optimizando la operatividad, con el objetivo de lograr pleno funcionamiento en 2026.

Mejorar la planificación presupuestaria
Respecto a la interoperabilidad, se explicó que “la HSI abarca la historia clínica completa de todas las personas que tienen contacto con nuestros efectores, mientras que el SIA se enfoca en los registros vinculados a los afiliados de APOS. Los equipos técnicos trabajarán en compatibilizar ambos sistemas para generar reportes conjuntos que puedan ser utilizados por los equipos administrativos y analistas de datos”, indicó Baldo.
Finalmente, las autoridades destacaron que esta herramienta permitirá mejorar la planificación presupuestaria y la toma de decisiones, asegurando un registro confiable de la demanda y las prestaciones realizadas, y contribuyendo así a un sistema de salud más eficiente, equitativo y sustentable.

Otras Noticias

Gabriela Pedrali: “Hoy en Argentina es un lujo llegar a fin de mes”

La diputada nacional y candidata a renovar su banca por el Partido Justicialista, Gabriela Pedrali, se refirió a la situación económica del país y...

La Provincia impulsa forestación y riego por goteo en el barrio 47 Viviendas de Nonogasta

Con apoyo del Gobierno provincial, se plantaron árboles e instaló un sistema de riego por goteo, generando espacios verdes y promovie...

Luis Advíncula, denunciado por chocar y darse a la fuga en Canning

Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía inves...

Gabriela Pedrali visitó la UTN La Rioja y alertó sobre el impacto del ajuste presupuestario en las universidades

La diputada nacional se reunió con autoridades de la UTN y representantes de gremios, y advirtió que la falta de actualización del presupuesto univ...

Colon sano, vida segura: prevención y hábitos saludables según el Dr. Carrizo Santander

El Dr. Emiliano Carrizo Santander, médico cirujano del Centro Oncológico Riojano Integral, explicó la importancia de la detección temprana en el c...

Cinco años de FARMAPOS: innovación, empleo y cobertura para los afiliados

Claudia Ortiz, administradora de la obra social APOS, celebró los cinco años de FARMAPOS destacando los logros alcanzados en el interior de la provi...

Ricardo Herrera: “El domingo se ponen en juego dos modelos de país”

El diputado nacional y candidato analizó el escenario electoral a días de los comicios del domingo 26 de octubre y destacó la importancia de que la...

Aún hay tiempo para tramitar el DNI y poder votar el domingo

El director del Registro Civil, Gonzalo Barrera, confirmó que los ciudadanos que todavía no tengan su Documento Nacional de Identidad pueden gestion...

Sembrando La Rioja que viene: Más de 450 estudiantes de la Provincia se capacitaron y presentaron proyectos para un futuro sostenible

El gobernador Quintela, en el marco del acto de premiación a los finalistas del concurso ”Sembrando un Futuro Sostenible” destacó la cre...