Gabriela Pedrali: “Hoy en Argentina es un lujo llegar a fin de mes”
La diputada nacional y candidata a renovar su banca por el Partido Justicialista, Gabriela Pedrali, se refirió a la situación económica del país y...
Claudia Ortiz, administradora de la obra social APOS, celebró los cinco años de FARMAPOS destacando los logros alcanzados en el interior de la provincia y la innovación en la gestión de la obra social
Según Ortiz, el proyecto se planteó como un objetivo ambicioso desde sus inicios, buscando un modelo de gestión eficiente y transparente que permitiera garantizar el acceso a medicamentos y prestaciones a los afiliados.
La administradora explicó que, a diferencia de otras experiencias provinciales, FARMAPOS se consolidó como una empresa del Estado con gestión profesional y transparencia fiscal, generando puestos de trabajo tanto en Capital como en el interior. “Hoy tenemos 18 puntos en la provincia, sin problemas ni denuncias, y seguimos en mejora continua”, aseguró.
Uno de los principales desafíos, señaló Ortiz, fue ordenar la obra social, que antes de su gestión enfrentaba atrasos en pagos a prestadores y limitaciones en la atención de alta complejidad. La pandemia ayudó a cancelar deudas y permitió implementar un sistema de validación centralizado, que fragmentaba la información y mejoró el control de los recursos. “Si no se controla el recurso finito del Estado, no se puede garantizar la prestación”, afirmó.
En cuanto a innovación, Ortiz detalló que la obra social avanza hacia la trazabilidad de los medicamentos, comprando por paciente y por indicación médica, lo que asegura transparencia y seguimiento de cada tratamiento. Próximamente, la automatización del plan diabético permitirá una gestión más eficiente y segura para los afiliados.
La administradora también destacó la importancia de capacitar al personal y del trabajo en equipo para sostener los estándares de calidad. “La mejora continua es clave; cualquier organismo que no evoluciona queda estancado”, sostuvo. Además, anunció que la despapelización de procesos será el próximo paso estratégico, optimizando recursos y fortaleciendo el control interno.
Sobre el futuro, Ortiz adelantó que APOS seguirá incorporando tecnología y metodologías innovadoras, incluyendo inteligencia artificial para diagnósticos y auditorías predictivas, con el objetivo de garantizar tratamientos y mantener la sostenibilidad financiera. “Nuestro afiliado debe ser nuestro mejor auditor. Cada aporte se traduce en un sistema más eficiente y una respuesta rápida ante cualquier patología”, concluyó.
La diputada nacional y candidata a renovar su banca por el Partido Justicialista, Gabriela Pedrali, se refirió a la situación económica del país y...
Con apoyo del Gobierno provincial, se plantaron árboles e instaló un sistema de riego por goteo, generando espacios verdes y promovie...
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía inves...
La diputada nacional se reunió con autoridades de la UTN y representantes de gremios, y advirtió que la falta de actualización del presupuesto univ...
El Ministerio de Salud y APOS capacitaron a referentes de hospitales y centros de salud sobre el Sistema Integral de Administración (SIA), que centra...
El Dr. Emiliano Carrizo Santander, médico cirujano del Centro Oncológico Riojano Integral, explicó la importancia de la detección temprana en el c...
El diputado nacional y candidato analizó el escenario electoral a días de los comicios del domingo 26 de octubre y destacó la importancia de que la...
El director del Registro Civil, Gonzalo Barrera, confirmó que los ciudadanos que todavía no tengan su Documento Nacional de Identidad pueden gestion...
El gobernador Quintela, en el marco del acto de premiación a los finalistas del concurso ”Sembrando un Futuro Sostenible” destacó la cre...