Juan Keulian, director del Centro Comercial e Industrial, señaló que los números del fin de semana previo al Día de la Madre no alcanzaron las expectativas. Exceptuando indumentaria y calzado, donde la caída fue leve, el resto de los rubros registró bajas de entre 4% y 6% respecto al año pasado.
En el sector de electrodomésticos, explicó Keulian, los consumidores optaron por productos de menor valor frente a compras más importantes en años anteriores, influenciados por la cercanía de las elecciones y la limitada capacidad de gasto de los hogares en la provincia.
El dirigente también destacó que la falta de promociones visibles en los comercios céntricos, y la mayor presencia de ferias informales y ventas por redes sociales, afectan directamente al comercio establecido. “Esto a la larga genera más cierre de negocios, despidos y mayor informalidad”, advirtió.
Sobre las expectativas para las ventas de fin de año, Keulian aseguró que los comerciantes apuntan a “sobrevivir” hasta Navidad y Año Nuevo, los momentos de mayor movimiento del sector. Recordó además que el comercio online representa un 18% de las ventas, lo que impacta directamente en el comercio físico.