El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a funcionarios nacionales y a empresas privadas.

Según la denuncia, alrededor de 2.400 millones de pesos destinados a la cobertura de prestaciones médicas habrían sido desviados mediante un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en detrimento del pago a prestadores y de la atención de afiliados.

Vedia explicó que los fondos, que deberían cubrir prácticas médicas básicas de los jubilados y afiliados, se transferían a empresas privadas. El entramado está vinculado a investigaciones nacionales sobre audios viralizados del ex titular de ANDIS, quien solicitaba un retorno del 3% para facilitar las transferencias. En La Rioja, el director regional del PAMI, familiar de dos de los implicados, se puso a disposición de la justicia federal.

La denuncia incluye solicitudes de allanamiento en las oficinas del PAMI para resguardar documentación en papel, utilizada para eludir los registros digitales obligatorios. La investigación está a cargo de la fiscal federal Virginia Carmona e involucra tanto el PAMI de La Rioja como el de Córdoba.

Vedia señaló que, si bien las pruebas aportadas están centradas en La Rioja y Córdoba, el caso podría replicarse en otras provincias. Las irregularidades se detectaron a partir de la declaración de un testigo arrepentido que aportó documentación clave sobre los movimientos financieros.

Según la denuncia, las transferencias mensuales a empresas privadas crecieron de 20 millones a 130 millones de pesos bajo el convenio ANDIS, mientras que los pagos a prestadores se vieron retrasados o directamente omitidos, afectando la atención de los afiliados. Empresas involucradas en el esquema incluyen sociedades anónimas de La Rioja, Córdoba y Santiago de Chile.

El abogado enfatizó que el objetivo principal es que la justicia investigue los hechos, resguarde las pruebas y garantice que los fondos destinados a la salud de los afiliados se utilicen correctamente. Los allanamientos están pendientes para avanzar con la causa y esclarecer la situación.

Otras Noticias

“La donación de órganos es hablar de vida, no de muerte”

En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...

Banco Rioja moderniza su aplicación y recuerda las promociones por el día de la madre

El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...

Alertan sobre el impacto del uso excesivo del celular en la salud mental y la concentración

La UOCRA anuncia más de cien nuevos puestos en el Parque Solar Arauco

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con...

Secuestran en Aimogasta una moto con pedido de captura en Córdoba

...

El Gobierno provincial refuerza su apoyo al deporte con la inauguración de luminarias en clubes de Chilecito

El gobernador Ricardo Quintela encabezó la puesta en funcionamiento de nuevas luminarias en los clubes Los Chuyos y Los Andes, del departamento Chile...

Quintela entrego 128 escrituras que garantizan justicia social y otorgan seguridad jurídica a familias de la zona Sur de Capital

El Gobernador encabezó la entrega de títulos de propiedad a vecinos de los barrios Rosa de Guadalupe y Rey Primero, consolidando la regularización ...

La Rioja impulsa un protocolo judicial para la reinserción social de personas con consumo problemático de drogas

La jueza vocal del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Karina Becerra, explicó en diálogo con Mañana de Radio los alcances del nuevo protoco...