Denuncian malversación de fondos en PAMI La Rioja y vinculación con convenio ANDIS
El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...
Brígido destacó la importancia de abordar nuevas problemáticas derivadas del uso intensivo de redes sociales y de la inteligencia artificial, especialmente entre jóvenes y adolescentes. En ese sentido, explicó el concepto de “brain rot”, que define al consumo acelerado y repetitivo de videos cortos y sin contenido significativo. “Estos estímulos generan una especie de resaca digital. Cuando el usuario intenta alejarse del celular, aparece ansiedad, irritabilidad y dificultad para concentrarse”, explicó.
El profesional advirtió que este tipo de consumo afecta la capacidad de atención sostenida y perjudica el hábito de la lectura, una dificultad que se refleja con fuerza entre los estudiantes universitarios. “El cerebro se acostumbra a los estímulos rápidos y le cuesta adaptarse a actividades que requieren más tiempo y foco”, señaló.
Ante este escenario, Brígido propuso fortalecer la educación digital desde edades tempranas y fomentar un uso consciente de la tecnología. Recomendó a padres y tutores mantener un diálogo activo con los niños sobre los contenidos que consumen, establecer horarios de uso y promover espacios compartidos para la utilización de dispositivos. También subrayó la importancia de cuidar la higiene del sueño, evitando el uso del celular durante la noche.
“El objetivo es que nosotros usemos la tecnología y no que la tecnología nos use a nosotros”, sintetizó Brígido, quien además impulsa la difusión de herramientas preventivas como el “plan de seguridad” para intervenir ante riesgos de suicidio.
El psicólogo remarcó que las redes sociales están diseñadas para generar adicción mediante estímulos de dopamina que dificultan el control del tiempo frente a la pantalla. “Entramos a mirar un video y cuando queremos darnos cuenta, pasó una hora. Por eso es clave promover el consumo consciente y actividades que nos reconecten con lo real”, concluyó.
El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...
En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...
El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con...
El gobernador Ricardo Quintela encabezó la puesta en funcionamiento de nuevas luminarias en los clubes Los Chuyos y Los Andes, del departamento Chile...
El Gobernador encabezó la entrega de títulos de propiedad a vecinos de los barrios Rosa de Guadalupe y Rey Primero, consolidando la regularización ...
La jueza vocal del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Karina Becerra, explicó en diálogo con Mañana de Radio los alcances del nuevo protoco...