La Rioja fortalece sus vínculos comerciales con China
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
El ministro de Transporte y Comunicaciones firmó un Convenio de Cooperación con el Municipio de Capital, el ministerio de Educación y la Escuela EPET N°1 para la implementación del proyecto “S-Plazas” (Smart Plazas). “En mayo se prevé que se inaugure el proyecto y será un hito para la provincia”, destacó Bordagaray.
En comunicación con Radio La Ciudad, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Ismael Bordagaray se refirió a la firma del convenio que dará inicio de un ambicioso proyecto denominada “S-Plazas” (Smart Plazas).
“Se realizó la firma de un convenio de cooperación entre el ministerio de Transporte y Comunicaciones, el Municipio de Capital, el ministerio de Educación y a Escuela Técnica EPET N° 1. Cada uno de nosotros se promete a trabajar para el desarrollo de este proyecto”, indicó Bordagaray.
El proyecto busca generar un impacto positivo en la vida urbana a través de la innovación y el uso de tecnologías aplicadas. La primera etapa se llevará a cabo en la plaza “Niño Jesús”, ubicada en el barrio Shincal, donde se desarrollarán soluciones enfocadas en la automatización de servicios.
El ministro detalló que el proyecto de “S- Plaza” “Contará con una serie de elementos tecnológicos como sensores de riego, sensores en tachos de basura, códigos QR para contar la historia del barrio y la provincia, espacios de coworking para trabajar mediante la virtualidad, espacios para ferias, entre otros”.
“Es un proyecto integral muy bueno y que buscaremos replicar en todas las plazas de la provincia”, destacó y anunció que se prevé que en mayo se pueda inaugurar este proyecto ubicado en Plaza “Niño Jesús”. Asimismo, Bordagaray anunció que la expectativa será llevar este proyecto a otras plazas y espacios públicos del interior de nuestra provincia.
Unidad, la clave para el peronismo rumbo a las elecciones
En otro orden de temas, Bordagaray analizó la coyuntura política y criticó las medidas económicas del gobierno de Javier Milei, especialmente en relación a la flexibilización del cepo cambiario.
“El levantamiento del cepo es consecuencia de algo triste y nefasto como es un nuevo proceso de endeudamiento”, señaló, y advirtió que “aunque pueda beneficiar a sectores exportadores, las reformas del sistema jubilatorio y laboral, junto con las privatizaciones exigidas por el FMI, conducirán al empobrecimiento de los sectores populares, la pérdida de empleo y la destrucción del aparato productivo”.
Como referente del Frente Renovador, espacio liderado por Sergio Massa a nivel nacional, Bordagaray insistió en la necesidad de consolidar la unidad dentro del peronismo de cara a las próximas elecciones: “Massa plantea que debemos transformarnos en un verdadero proyecto electoral y no en una simple aventura electoral”.
“Desde el Frente Renovador insistimos en que la unidad es imprescindible. Debemos estar todos juntos, entendiendo que el verdadero mal en el país es la derecha. Hay mucha gente que aún no lo ve, pero ya lo está sintiendo”, concluyó.
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
La Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud destacó los avances que viene concretando La Rioja, a partir de la implementaci...
En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...
Con la presencia del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Guerrero, se dio inicio en Villa Castelli a la primera etapa del Programa de Formación &rdqu...
Desde la Administración Provincial de Vialidad informaron que continúan los trabajos de mantenimiento de rutas y caminos en distintos puntos del ter...
Este jueves 24 de abril se realizará un espacio de educación, sensibilización y apoyo sobre endometriosis en el Colegio Secundario de Punta de los ...
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a l...