El Gobierno provincial lanzó una iniciativa pionera que articula los sistemas de Salud y Justicia para abordar de manera integral el consumo problemático de sustancias, promoviendo la recuperación, la reinserción social y la reducción de la reincidencia delictiva.

El Gobierno de La Rioja presentó oficialmente el Programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas (TTD)”, una propuesta innovadora que busca dar respuestas humanas y efectivas a las personas que atraviesan consumos problemáticos, combinando el acompañamiento terapéutico con el seguimiento judicial.

El acto de lanzamiento fue encabezado por autoridades del Poder Judicial, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, con la participación de la doctora Karina Becerra, segunda vocal del Tribunal Superior de Justicia; el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara; el secretario de Justicia, Lucas Casas; el defensor general adjunto del Ministerio Público de la Defensa, Martín Yoma; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Marcia Ticac; y el equipo de Salud Mental, junto a jueces, funcionarios y representantes de distintas áreas del Estado vinculadas a la implementación del programa.

El TTD es el resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Salud —a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones—, el Tribunal Superior de Justicia —mediante el Juzgado de Ejecución Penal—, el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, el Ministerio Público de la Defensa, el Ministerio Público Fiscal y la Red SEDRONAR, con el acompañamiento de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC).

Entre sus principales objetivos se destacan la reducción de la reincidencia delictiva, la promoción de la salud integral y la reinserción social de las personas en tratamiento, impulsando un cambio de paradigma en las políticas públicas sobre adicciones.

Articulación interinstitucional

Durante la presentación, el ministro Juan Carlos Vergara resaltó la relevancia del programa en la articulación interinstitucional y sostuvo que “es un paso muy significativo en nuestra política de salud pública y de justicia. Este programa busca dar respuestas reales y humanas a una problemática que atraviesa a nuestra sociedad. Creemos que acompañar, tratar y dar oportunidades es el camino más efectivo para construir una sociedad más inclusiva y más segura”.

Por su parte, la doctora Karina Becerra subrayó el valor del enfoque interdisciplinario y el cambio de paradigma que propone la justicia terapéutica. “Este enfoque que une lo judicial con lo humano nos invita a ver el consumo problemático no como una falta moral ni solo como un hecho penal, sino como un desafío de salud pública y de acompañamiento social”, expresó, y agregó: “Cada persona que logra recuperarse es una victoria de toda la sociedad. Vamos a seguir transformando el sistema judicial en un espacio de esperanza, más humano y más justo”.

Finalmente, el director de Salud Mental, Sebastián Barrionuevo, explicó que el programa está destinado a personas que, habiendo cometido delitos de menor gravedad, se encuentran en una situación de vulnerabilidad vinculada al consumo de drogas.

“A ellas les ofrecemos una alternativa distinta: un tratamiento integral, voluntario y acompañado, que cuenta con la supervisión judicial y el respaldo de un equipo interdisciplinario de salud. El objetivo es claro y profundo: reducir la reiteración delictiva, promover la salud integral de quienes participan y, en definitiva, mejorar la convivencia social”, concluyó.

Otras Noticias

Argentina celebra este 11 de octubre el Día Nacional del Asado

Este sábado 11 de octubre se conmemora en Argentina el Día Nacional del Asado, un homenaje a una de las tradiciones gastronómi...

Convocan a caravana nacional hacia el departamento de Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad

Sindicatos, agrupaciones sociales y militantes peronistas organizaron para el viernes 17 de octubre una caravana nacional hacia el departamento don...

Santilli será el primer candidato a diputado por La Libertad Avanza tras fallo de la Cámara Electoral

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo que había impedido que Diego Santilli ocupara el primer lugar en la lista de candidatos a diputados na...

Argentina venció 1-0 a Venezuela en Miami en el primer amistoso rumbo al Mundial 2026

Argentina ganó 1-0 frente a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami en un amistoso que marcó el inicio de su gira por Estados Unidos. El gol lle...

La vicegobernadora Teresita Madera acompañó la 9na edición del “NoLOLAmentes”

La vicegobernadora Teresita Madera acompañó este viernes la 9na edición de #NoLOLAmentes, un movimiento que se consolida como ...

"Harina de Luna" tendrá su concierto en Rayuela Libros & Cafe

El grupo vocal ”Harina de Luna” realizará un concierto este sábado 11 de octubre a las 22:00hs en Rayuela Libros & Ca...

EEUU anuncia rescate financiero para Argentina: swap de US$ 20.000 millones y compra de pesos

El secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent, confirmó la firma de un acuerdo de swap de divisas por US$ 20.000 millones con el ...

El Parque de las Juventudes será escenario del Festival Generación Z

Este viernes 11 de octubre, el Parque de las Juventudes será punto de encuentro para las juventudes riojanas en la primera edición de...

Argentina enfrenta en un amistoso a Venezuela de cara al Mundial 2026

La selección argentina disputará esta noche un amistoso frente a Venezuela como parte de la preparación rumbo al Mundial de Es...