En diálogo con Radio La Ciudad, el Dr. José Mayorga dialogó sobre los desafíos que atraviesa la educación pública en Argentina y su impacto en la movilidad social.

Mayorga recordó que la fecha homenajea a Faustino Valentín Quiroga Sarmiento, quien durante su presidencia fundó más de 800 escuelas y sancionó la Ley 463 de subvenciones nacionales a la educación, estableciendo las bases para la educación primaria en todo el país. “Los historiadores resaltan que era un hombre de carácter fuerte, pero dejó su huella en la educación y es rescatable”, destacó.

El especialista repasó también hitos posteriores de la educación pública, como la gratuidad universitaria impulsada por Perón en 1943, la creación de 17 nuevas universidades nacionales entre 2003 y 2015, el programa Conectar Igualdad y la ley de financiamiento educativo 26.075, que elevó el presupuesto al 6,1% del PBI en 2015.

Sin embargo, alertó sobre los retrocesos recientes: “Hace dos días, el presidente vetó la ley de financiamiento educativo que establecía un aumento a los salarios de todos los docentes. Esto es gravísimo y ojalá el Congreso lo rechace, porque la acción pública está herida de muerte”. Mayorga calificó la medida como un retroceso para la educación pública argentina, subrayando su importancia para la movilidad social: “Todos los estratos sociales apoyan la educación pública porque da la posibilidad de ascender en la vida”.

El especialista señaló que el impacto de la educación pública trasciende lo académico: “En la plaza 25 de Mayo vemos a jóvenes recibiendo su título universitario con la familia y los amigos celebrando. La universidad es parte constitutiva de todos los argentinos”.

Mayorga también advirtió sobre la caída en la calidad de la educación primaria y secundaria en los últimos años, a pesar de que universidades como la UBA se mantienen entre las mejores de Latinoamérica. Según él, factores como el uso excesivo de dispositivos digitales han contribuido a este retroceso: “La educación y el conocimiento científico están en los libros; en las pantallitas muchas veces hay información falsa”.

Finalmente, destacó que la educación pública sigue siendo un instrumento clave de igualdad y progreso social: “Las universidades permiten que los hijos de trabajadores puedan convertirse en profesionales y mejorar su calidad de vida. La educación pública es sinónimo de oportunidades y de futuro para todos los argentinos”.

 

Otras Noticias

Argentina celebra este 11 de octubre el Día Nacional del Asado

Este sábado 11 de octubre se conmemora en Argentina el Día Nacional del Asado, un homenaje a una de las tradiciones gastronómi...

Convocan a caravana nacional hacia el departamento de Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad

Sindicatos, agrupaciones sociales y militantes peronistas organizaron para el viernes 17 de octubre una caravana nacional hacia el departamento don...

Santilli será el primer candidato a diputado por La Libertad Avanza tras fallo de la Cámara Electoral

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo que había impedido que Diego Santilli ocupara el primer lugar en la lista de candidatos a diputados na...

Argentina venció 1-0 a Venezuela en Miami en el primer amistoso rumbo al Mundial 2026

Argentina ganó 1-0 frente a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami en un amistoso que marcó el inicio de su gira por Estados Unidos. El gol lle...

La vicegobernadora Teresita Madera acompañó la 9na edición del “NoLOLAmentes”

La vicegobernadora Teresita Madera acompañó este viernes la 9na edición de #NoLOLAmentes, un movimiento que se consolida como ...

"Harina de Luna" tendrá su concierto en Rayuela Libros & Cafe

El grupo vocal ”Harina de Luna” realizará un concierto este sábado 11 de octubre a las 22:00hs en Rayuela Libros & Ca...

EEUU anuncia rescate financiero para Argentina: swap de US$ 20.000 millones y compra de pesos

El secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent, confirmó la firma de un acuerdo de swap de divisas por US$ 20.000 millones con el ...

El Parque de las Juventudes será escenario del Festival Generación Z

Este viernes 11 de octubre, el Parque de las Juventudes será punto de encuentro para las juventudes riojanas en la primera edición de...

Argentina enfrenta en un amistoso a Venezuela de cara al Mundial 2026

La selección argentina disputará esta noche un amistoso frente a Venezuela como parte de la preparación rumbo al Mundial de Es...