Argentina celebra este 11 de octubre el Día Nacional del Asado
Este sábado 11 de octubre se conmemora en Argentina el Día Nacional del Asado, un homenaje a una de las tradiciones gastronómi...
En el marco del Plan Provincial de Salud, se incorporaron tres Centros Primarios a esta herramienta de planificación que fija metas, organiza recursos y orienta acciones para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios sanitarios.
En el marco del Plan Provincial de Salud, este jueves se llevó a cabo una nueva instancia de planificación sanitaria en la que la Zona Sanitaria II formalizó su adhesión a los Acuerdos de Gestión. Con esta incorporación, se suman a la estrategia los Centros Primarios de Salud San Francisco, La Estación y Machigasta, ubicados en Aimogasta, departamento Arauco.
El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, destacó que estos acuerdos “buscan mejorar la calidad de vida de la población mediante una planificación y organización sanitaria que permita definir acciones concretas en cada zona sanitaria de la provincia”. Por otra parte, subrayó que “además de optimizar la atención, es fundamental acompañar a todo el personal de salud, que será el encargado de relevar datos para luego transformarlos en acciones efectivas”.
Por su parte, la subsecretaria de Articulación de Programas, Romina Cuello, explicó que “esta estrategia propone un trabajo articulado entre todos los sectores sanitarios, incorporando herramientas digitales para acceder a información precisa de la población y así garantizar una atención de calidad, con equidad y accesibilidad para toda la comunidad”.
Acuerdos de Gestión: alcances e implementación
Los Acuerdos de Gestión son una herramienta clave dentro del Plan Provincial de Salud y funcionan como un compromiso formal entre autoridades y equipos sanitarios para fijar metas, medir resultados y orientar las acciones hacia prioridades definidas. En términos prácticos, se trata de establecer un plan de trabajo conjunto con objetivos, recursos y responsabilidades específicas, que permite mejorar la organización, optimizar recursos y tomar decisiones basadas en datos reales.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Zona Sanitaria II y fue encabezado por el ministro Vergara, junto a los subsecretarios de Atención Primaria de la Salud, Adolfo Vega; de Articulación de Programas de Salud, Romina Cuello; la jefa de Zona Sanitaria II, Valeria Torres; los directores de Atención Primaria de la Salud, Eliana Alem; de Sistema de la Información, Javier Romero; de Gestión de la Información, Sergio Meléndez; las coordinadoras del Programa SUMAR, Juliana Juárez; de Determinantes de la Salud, Aaron Kaen; equipos del Plan de Salud, coordinadores y otras autoridades.
Este sábado 11 de octubre se conmemora en Argentina el Día Nacional del Asado, un homenaje a una de las tradiciones gastronómi...
Sindicatos, agrupaciones sociales y militantes peronistas organizaron para el viernes 17 de octubre una caravana nacional hacia el departamento don...
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo que había impedido que Diego Santilli ocupara el primer lugar en la lista de candidatos a diputados na...
Argentina ganó 1-0 frente a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami en un amistoso que marcó el inicio de su gira por Estados Unidos. El gol lle...
La vicegobernadora Teresita Madera acompañó este viernes la 9na edición de #NoLOLAmentes, un movimiento que se consolida como ...
El grupo vocal ”Harina de Luna” realizará un concierto este sábado 11 de octubre a las 22:00hs en Rayuela Libros & Ca...
El secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent, confirmó la firma de un acuerdo de swap de divisas por US$ 20.000 millones con el ...
Este viernes 11 de octubre, el Parque de las Juventudes será punto de encuentro para las juventudes riojanas en la primera edición de...
La selección argentina disputará esta noche un amistoso frente a Venezuela como parte de la preparación rumbo al Mundial de Es...