Myriam Espinosa: ’La crisis golpea a todos los sectores laborales’
La secretaria de Trabajo de la provincia dialogó en Mañanas de Radio sobre el difícil panorama económico que enfrentan los sectores comerciales y ...
La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) comienza este viernes su receso invernal, que se extenderá del 7 al 19 de julio. Así lo confirmó el secretario de Relaciones Institucionales, Isaías Díaz, quien detalló que durante este período se mantendrán guardias mínimas de atención remota, de 9 a 13, para asegurar el vínculo con la comunidad universitaria ante cualquier consulta o trámite necesario.
“La idea es respetar el descanso del personal, pero al mismo tiempo garantizar la comunicación con los departamentos, carreras, rectorado y sedes del interior. Queremos que nadie se quede sin respuesta durante el receso”, explicó Díaz.
En relación con los servicios universitarios, indicó que la mayoría de los espacios permanecerán cerrados, con una excepción destacada: el comedor universitario continuará funcionando mediante un sistema de viandas. “Es la primera vez en la historia que se garantiza este servicio durante el receso. A un precio accesible de $4500 por menú, los estudiantes podrán solicitar las viandas a través de los canales oficiales de la universidad y de la Secretaría de Extensión”, remarcó.
La decisión apunta a sostener un espacio clave de contención social y alimentaria para estudiantes que enfrentan dificultades económicas. “El comedor no es solo un servicio, es un respaldo para muchos jóvenes”, subrayó.
En otro tramo de la entrevista con Radio Ciudad, Díaz repasó los primeros seis meses de gestión bajo el liderazgo de la rectora Natalia Álbarez Gómez. “Asumimos en diciembre y encontramos una universidad devastada. Desde entonces, trabajamos sin pausa para recuperar infraestructura, reactivar espacios como el gimnasio y el comedor, e iniciar obras necesarias”, afirmó.
Además, hizo referencia al reciente debate legislativo en torno a la ley de financiamiento universitario. “Apoyamos la iniciativa desde el Consejo Superior y exigimos que el Estado nacional garantice el presupuesto necesario. Sin inversión, no hay futuro posible para la universidad pública”, sostuvo.
Díaz también cuestionó la administración anterior, encabezada por el exrector Daniel Quiroga, a quien responsabilizó por el estado en que fue recibida la institución y anticipó que ya se han presentado denuncias judiciales por presuntas irregularidades.
Finalmente, el funcionario destacó el rol estratégico de la UNLaR para el desarrollo provincial y regional. “Desde su nacionalización, la universidad ha sido un motor clave para La Rioja. Necesitamos sostenerla y proyectarla, con condiciones dignas para estudiantes, docentes y personal no docente”, concluyó.
La secretaria de Trabajo de la provincia dialogó en Mañanas de Radio sobre el difícil panorama económico que enfrentan los sectores comerciales y ...
Esta noche, el Paseo Cultural Castro Barros volverá a vestirse de fiesta con la segunda edición de Vacaciones en el Paseo, una propuesta artística ...
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico e Innovación, la funcionaria destacó la variedad de propuestas que se ofrecen en diferentes punto...
El interventor de la UOCRA La Rioja, Sebastián Di Fiori, trazó un duro diagnóstico sobre la situación del sector de la ...
El Departamento Chamical recibe durante estos días a cientos de visitantes que llegan a conmemorar la vida y obra de los sacerdotes Carlos d...
El Senado giró a diputados las propuestas para cambiar la distribución del impuesto a los combustible y de ATN rechazados por el Gobierno ...
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello. ...
El gobernador acusó a Milei de disfrutar la caída industrial y denunció un “plan de exterminio” contra la producción y el empleo nacional. ...