Myriam Espinosa: ’La crisis golpea a todos los sectores laborales’
La secretaria de Trabajo de la provincia dialogó en Mañanas de Radio sobre el difícil panorama económico que enfrentan los sectores comerciales y ...
En el inicio del receso invernal, el presidente de la Cámara de Turismo de La Rioja, Leopoldo Badoul, advirtió que la provincia atraviesa una temporada con niveles de ocupación históricamente bajos.
Según reveló Badoul, los establecimientos hoteleros apenas registran un 10% de ocupación, una cifra que enciende alarmas en un sector que ya solicitó medidas de emergencia al gobierno provincial.
“Estamos atravesando una crisis bastante seria en el sector. Hay muchísimos empleados que deben ser sostenidos, pero no se están generando ingresos. Las consultas son pocas y los precios resultan altos para el turista nacional, que hoy encuentra más barato ir a Brasil o Chile que visitar el norte argentino”, explicó Badoul.
Desde la Cámara de Turismo aseguran que los costos estructurales —como el precio de las entradas a parques, los combustibles y las largas distancias— convierten a La Rioja en un destino caro. A ello se suma una creciente competencia de alojamientos temporarios informales a través de plataformas como Airbnb, lo que pone en jaque a la hotelería tradicional: “El mantenimiento de un hotel tiene costos altísimos, y competir con un departamento alquilado sin los mismos estándares ni controles genera un desequilibrio que puede volverse insostenible”, sostuvo.
Badoul también hizo hincapié en la necesidad de seguir apostando al turismo interno, incentivando que los propios riojanos conozcan y recorran su provincia. En ese sentido, destacó iniciativas como la Ruta del Vino —articulada entre el sector público y privado— y el trabajo conjunto con agencias locales para ofrecer salidas accesibles hacia la Costa riojana.
“Estamos agudizando el ingenio. Queremos que quien llegue a la Capital pueda sumar un día más de estadía gracias a propuestas locales, que no solo benefician a los hoteleros sino a toda la cadena: guías, restaurantes, transportistas y comercios”, señaló.
Finalmente, el presidente de la Cámara expresó su preocupación ante la posibilidad de que La Rioja no participe de la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del rubro: “Es nuestra gran vidriera internacional. Si no estamos presentes, perdemos visibilidad y oportunidades. Entendemos la situación económica de la provincia, pero necesitamos apoyo para sostener al sector”.
La secretaria de Trabajo de la provincia dialogó en Mañanas de Radio sobre el difícil panorama económico que enfrentan los sectores comerciales y ...
Esta noche, el Paseo Cultural Castro Barros volverá a vestirse de fiesta con la segunda edición de Vacaciones en el Paseo, una propuesta artística ...
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico e Innovación, la funcionaria destacó la variedad de propuestas que se ofrecen en diferentes punto...
El interventor de la UOCRA La Rioja, Sebastián Di Fiori, trazó un duro diagnóstico sobre la situación del sector de la ...
El Departamento Chamical recibe durante estos días a cientos de visitantes que llegan a conmemorar la vida y obra de los sacerdotes Carlos d...
El Senado giró a diputados las propuestas para cambiar la distribución del impuesto a los combustible y de ATN rechazados por el Gobierno ...
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello. ...
El gobernador acusó a Milei de disfrutar la caída industrial y denunció un “plan de exterminio” contra la producción y el empleo nacional. ...