Myriam Espinosa: ’La crisis golpea a todos los sectores laborales’
La secretaria de Trabajo de la provincia dialogó en Mañanas de Radio sobre el difícil panorama económico que enfrentan los sectores comerciales y ...
A pesar del intenso frío que se siente en la provincia, el municipio de Arauco no detiene su marcha. Desde la Secretaría de Obras Públicas, se continúa con operativos de mantenimiento, erradicación de microbasurales y mejoras en calles y espacios públicos, incluso durante el receso invernal.
En diálogo con Mañanas de Radio, el secretario de Obras Públicas, Iván Andreu, señaló que, si bien gran parte de la administración entra en receso, su área mantiene operativos activos con personal dividido en turnos, asegurando así la continuidad de los servicios esenciales.
“Estamos trabajando ahora mismo en el sector sur con la motoniveladora y erradicación de basurales. No podemos frenar porque son tareas básicas para nuestros vecinos”, explicó.
Consultado sobre el estado de la obra pública, Iván reconoció que el panorama es difícil:
“Desde que asumió el nuevo gobierno nacional, se ha sentido una paralización muy fuerte en la obra pública. Todo cuesta el doble o el triple. Sin embargo, seguimos haciendo bacheos, mejoras en luminarias y atendiendo los barrios con lo que tenemos”.
A pesar del contexto, destacó el fuerte respaldo del gobierno provincial y la senadora Florencia López, que permite avanzar, aunque a un ritmo menor que en años anteriores.
Entre las obras destacadas, se encuentran:
“La terminal es la cara del pueblo. Hoy es un lugar digno para recibir a nuestros vecinos y visitantes”, celebró el funcionario.
Iván también relató el rol del municipio en casos sensibles, como la reciente desaparición y hallazgo sin vida de una vecina de la zona, la señora Quintero:
“Estuvimos desde el primer día. Pusimos personal, logística, movilidad y comida, no solo para nuestros equipos, sino también para la policía y los rescatistas que llegaron desde Capital. Lamentablemente, el final fue doloroso, pero siempre vamos a estar presentes”.
Finalmente, el secretario detalló el trabajo del programa municipal “Barrio Saludable”, que recorre distintos sectores de Aimogasta con operativos integrales.
“El programa incluye erradicación de microbasurales, nivelación de calles de tierra, recambio de luminarias y limpieza general. Es un trabajo sistemático, barrio por barrio”.
Iván agradeció el espacio radial y se mostró abierto a continuar compartiendo las acciones del departamento:
“Lo más valioso que tenemos es el tiempo. Gracias por visibilizar nuestro trabajo y permitir que se conozca Aimogasta más allá de la región”.
Aimogasta trabaja, crece y se transforma. Y lo hace, a pesar del frío y la crisis, con compromiso y gestión.
La secretaria de Trabajo de la provincia dialogó en Mañanas de Radio sobre el difícil panorama económico que enfrentan los sectores comerciales y ...
Esta noche, el Paseo Cultural Castro Barros volverá a vestirse de fiesta con la segunda edición de Vacaciones en el Paseo, una propuesta artística ...
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico e Innovación, la funcionaria destacó la variedad de propuestas que se ofrecen en diferentes punto...
El interventor de la UOCRA La Rioja, Sebastián Di Fiori, trazó un duro diagnóstico sobre la situación del sector de la ...
El Departamento Chamical recibe durante estos días a cientos de visitantes que llegan a conmemorar la vida y obra de los sacerdotes Carlos d...
El Senado giró a diputados las propuestas para cambiar la distribución del impuesto a los combustible y de ATN rechazados por el Gobierno ...
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello. ...
El gobernador acusó a Milei de disfrutar la caída industrial y denunció un “plan de exterminio” contra la producción y el empleo nacional. ...