Tras la detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el secretario general del Partido Justicialista de La Rioja, Miguel Galeano, analizó el impacto político e institucional de la medida, advirtiendo sobre la gravedad del escenario actual.

"Era la crónica de una detención anunciada", comenzó Galeano, recordando la tapa de Clarín que titulaba: La bala que no salió, el fallo que sí saldrá. El dirigente riojano remarcó que el anticipo mediático del fallo judicial, incluso antes de su comunicación oficial, constituye "una situación institucional de quiebre". Y agregó: "Nos llegó el fallo de la Corte antes de que lo resuelva formalmente; es de extrema gravedad".

Para Galeano, la detención de Cristina Kirchner es "una medida disciplinaria" destinada a advertir a todo aquel que piense distinto al actual oficialismo. "Pudieron con Cristina, imaginate vos, que sos un cuatro de copas. El solo hecho de pensar distinto hoy te puede llevar preso", enfatizó. Además, sostuvo que este accionar refleja el control que el expresidente Mauricio Macri tiene sobre el Poder Judicial: "Dos de los tres jueces que votaron son puestos por Macri. Es una forma de condicionar la política y facilitar sus negocios".

En ese sentido, Galeano remarcó que la condena también busca "perpetuar la inhabilitación" de la exmandataria, impidiendo así su participación electoral y cercenando el derecho del electorado a elegir libremente. Además, subrayó que no existen pruebas que indiquen la participación dolosa de Cristina Kirchner en los hechos por los cuales fue condenada.

De cara al futuro, el dirigente peronista consideró que esta situación también puede abrir una oportunidad para el peronismo: "Con Cristina fuera de la cancha, el peronismo tiene la posibilidad de ofrecer una alternativa totalmente antagónica al actual modelo económico. La gente necesita reactivar el comercio, la industria, poder alimentar a sus hijos".

Galeano fue contundente al cuestionar la situación económica y social actual: "Este modelo va a caer, porque la gente ya no puede comer cuatro veces al día. Hay quienes han abandonado una comida diaria, es de una gravedad extrema. Nos prometieron dólares, reservas, pero hoy siguen endeudando al país mientras ajustan a las provincias".

En ese contexto, advirtió sobre las consecuencias concretas de las políticas de ajuste: "En La Rioja, entre 20.000 y 40.000 empleados públicos pueden quedar en la calle. Se termina la jubilación por moratoria y la posibilidad de acceder a un haber digno".

Consultado sobre el clima social, Galeano denunció el rol de los aparatos comunicacionales oficialistas y la estrategia de odio que, según él, impulsan algunos comunicadores: "Trabajan sobre un porcentaje de la población con mensajes de violencia permanente. Hay que confrontarlos, pero no con su brutalidad, sino con la verdad en todos los territorios".

Finalmente, describió al actual sistema de gobierno como "un régimen dictatorial real" y llamó a la participación política: "Buscan desalentar la participación para que sólo su núcleo duro, que no supera el 28%, concurra a las urnas. La respuesta está en promover la participación masiva, vencerlos democráticamente, sin parecernos a ellos".

Otras Noticias

Myriam Espinosa: ’La crisis golpea a todos los sectores laborales’

La secretaria de Trabajo de la provincia dialogó en Mañanas de Radio sobre el difícil panorama económico que enfrentan los sectores comerciales y ...

Segunda edición de “Vacaciones en el Paseo”: cultura, gastronomía y artistas en escena

Esta noche, el Paseo Cultural Castro Barros volverá a vestirse de fiesta con la segunda edición de Vacaciones en el Paseo, una propuesta artística ...

Vanesa Córdoba: “Las ferias son oportunidades, no competencia”

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico e Innovación, la funcionaria destacó la variedad de propuestas que se ofrecen en diferentes punto...

Desplome del empleo en la construcción en La Rioja

El interventor de la UOCRA La Rioja, Sebastián Di Fiori, trazó un duro diagnóstico sobre la situación del sector de la ...

Conmemoran el 49° aniversario del asesinato de los Beatos Mártires

El Departamento Chamical recibe durante estos días a cientos de visitantes que llegan a conmemorar la vida y obra de los sacerdotes Carlos d...

Diputados ya puede tratar los proyectos de los Gobernadores de reforma de los impuestos

El Senado giró a diputados las propuestas para cambiar la distribución del impuesto a los combustible y de ATN rechazados por el Gobierno ...

Causa Seguros: Alberto Fernández apeló su procesamiento y pide falta de mérito

La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello. ...

Axel Kicillof: “Cuando cierra una industria o se pierde un empleo el Gobierno nacional goza”

El gobernador acusó a Milei de disfrutar la caída industrial y denunció un “plan de exterminio” contra la producción y el empleo nacional. ...

”Locomotora” Oliveras fue operada con éxito pero sigue grave

...