La Rioja fortalece sus vínculos comerciales con China
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
La diputada nacional Gabriela Pedrali compartió detalles de sus últimas actividades en el departamento de Arauco, donde destacó la entrega de dos nuevas viviendas en Estación Mazán en el marco del Plan Angelelli, y expresó una fuerte crítica al gobierno nacional por la reciente liberación del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI.
“Fue una jornada comprimida en medio día, pero de mucha actividad”, expresó Pedrali al referirse al recorrido realizado junto a autoridades locales. En Estación Mazán, entregaron dos viviendas a familias en situación de vulnerabilidad, en el marco del plan habitacional impulsado por la provincia. “Ya sumamos 882 casas entregadas, y estamos a un paso de alcanzar las 900. Es un hecho de justicia social que transforma la vida de las personas, sobre todo en el interior profundo de nuestra Rioja trabajadora”, destacó.
La diputada valoró el cumplimiento de los compromisos asumidos por el gobernador, y remarcó la importancia de continuar visibilizando a las comunidades más alejadas, con políticas públicas concretas.
Consultada sobre el levantamiento del cepo cambiario anunciado recientemente por el presidente Javier Milei, Pedrali fue tajante: “Nos acostamos el viernes siendo un poco más pobres. Este acuerdo con el FMI no tiene un plan, es un préstamo electoralista que no va a construir ni un hospital ni va a mejorar la calidad de vida de los argentinos”.
La diputada cuestionó la falta de presupuesto nacional, la eliminación de subsidios y los ajustes sobre jubilados, trabajadores y provincias. “Se habla de sostenibilidad fiscal, pero a costa del hambre y la pobreza de millones. Dicen que van a subir la edad jubilatoria y cortar aún más los beneficios previsionales. Esto afecta a todos, pero especialmente a quienes vivimos lejos de la capital y enfrentamos condiciones desiguales”, subrayó.
Además, calificó la reciente cadena nacional como “una puesta en escena editada” y advirtió que la devaluación fue inmediata: “En el primer día sin cepo, el peso se devaluó un 12%. Eso significa que todos los argentinos somos más pobres”.
La diputada riojana afirmó que “el gobierno nacional muestra insensibilidad y crueldad” al apuntar sus medidas contra los más vulnerables, como jubilados, trabajadores estatales y personas con discapacidad. “Mientras son sumisos con los poderosos, se muestran duros con los débiles”, afirmó.
Sobre la agenda legislativa, Pedrali informó que en la Cámara de Diputados se está conformando la comisión investigadora por la criptoestafa, que involucra al presidente Milei y otras figuras del gobierno. También se prevé la interpelación al jefe de gabinete, Luis Caputo y demás funcionarios, además de abordar la emergencia en discapacidad.
“Nos están llegando muchas denuncias por el corte de pensiones por discapacidad. Son medidas inhumanas. ¿Cómo se le puede exigir a una persona amputada o con enfermedad crónica que vuelva a justificar su condición?”, cuestionó con firmeza.
Por último, denunció el abandono de las obras públicas en todo el país y aseguró que en La Rioja se han perdido más de 18.000 empleos del rubro. “Este gobierno libertario no viene a dar libertades, sino a imponer un modelo de mercado que excluye a quienes más necesitan”.
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
La Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud destacó los avances que viene concretando La Rioja, a partir de la implementaci...
En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...
Con la presencia del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Guerrero, se dio inicio en Villa Castelli a la primera etapa del Programa de Formación &rdqu...
Desde la Administración Provincial de Vialidad informaron que continúan los trabajos de mantenimiento de rutas y caminos en distintos puntos del ter...
Este jueves 24 de abril se realizará un espacio de educación, sensibilización y apoyo sobre endometriosis en el Colegio Secundario de Punta de los ...
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a l...