La Rioja fortalece sus vínculos comerciales con China
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
Además, se entregaron kits de robótica a directivos de la totalidad de colegios secundarios; equipos de aire acondicionados e insumos. Y se completó la entrega de Kits de robótica para las escuelas primarias de Arauco y Castro Barros.
El gobernador Ricardo Quintela encabezó la entrega de kits que se realizó en el Centro Cultural (Robótica, Primaria) y en Salón de la Cultura (Robótica+Arte, Secundaria), acompañado por el ministro de educación Ariel Martínez, la intendenta anfitriona Florencia López y de Castro Barros, Miguel de la Vega; legisladores nacionales, provinciales, municipales, supervisores de zona, directivos de las instituciones escolares del nivel primario y secundario, docentes y estudiantes.
El programa apunta a acercar la robótica, la programación y el pensamiento computacional a las aulas mediante propuestas prácticas que integran distintas materias a través de proyectos mediados por la tecnología. Uno de sus pilares fundamentales es la capacitación docente: primero se trabaja con los equipos directivos y luego con los docentes, en especial aquellos que no cuentan con formación específica en el área tecnológica, para que puedan apropiarse de las herramientas y metodologías necesarias.
“Tenemos la mirada puesta en los servicios esenciales y en generar bienestar en la sociedad. La educación ocupa un lugar central en esa visión”, afirmó el Gobernador durante su discurso, en el que también remarcó la importancia de la presencia del Estado como garante de oportunidades educativas: “Debe estar presente no solo con recursos, sino también promoviendo la especialización y la capacitación docente. Apostamos a una educación pública de calidad que prepare a nuestros jóvenes para el futuro”.
En ese marco, Quintela cuestionó la falta de políticas educativas por parte del Gobierno Nacional y reafirmó el compromiso de su gestión con una mirada federal, inclusiva y solidaria.
Formación garantizada
Por su parte, el ministro de Educación, Ariel Martínez, aseguró que “la formación, la capacitación y el equipamiento que necesitan nuestros jóvenes va a estar garantizado para todos los estudiantes”, en tanto que adelantó que se proyecta la creación de una nueva escuela secundaria en la provincia y subrayó que se continuará fortaleciendo a las instituciones del nivel medio, junto con los espacios comunes de formación y capacitación.
En ese marco, Martínez destacó además que “es importante fortalecer la infraestructura y el equipamiento y tener las condiciones adecuadas, es decir, generar las capacitaciones que muestren una escuela abierta, una escuela que tiene el mismo diálogo que tiene la sociedad. Es necesario que la escuela maneje el mismo lenguaje que tienen hoy nuestras juventudes y nuestros estudiantes”.
Finalmente, sostuvo que “la transformación social debe ir de la mano del sistema educativo y de la docencia y estamos convencidos que todo el trabajo que se pueda generar en el aula va a contener demandas de los y las estudiantes”.
"Federalismo puro"
Por su parte, Silvia Díaz rectora del Colegio N° 17 remarcó que “esta es una muestra de federalismo puro; festejo y aplaudo cada una de estas acciones e iniciativas, que hacen de esto un Estado presente, aun en tiempos difíciles cuando desde las políticas nacionales quieren correr o hacer desaparecer al Estado”. “Nosotros desde el colegio N°17, que es relativamente nuevo, estamos trabajando con esa apertura, escuchando todas las voces de los estamentos, de los estudiantes a través de los centros de estudiantes, con los padres a través de la Organización de Padres Vinculados al Establecimiento Educativo (OPVEE) y de la gestión que representa el equipo docente”.
La entrega de kits tecnológicos y equipamiento escolar representa un paso más en el compromiso del Gobierno de La Rioja por construir una educación inclusiva, actualizada y con visión estratégica, que prepare a las nuevas generaciones para desarrollarse en un entorno cada vez más digital y competitivo.
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
La Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud destacó los avances que viene concretando La Rioja, a partir de la implementaci...
En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...
Con la presencia del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Guerrero, se dio inicio en Villa Castelli a la primera etapa del Programa de Formación &rdqu...
Desde la Administración Provincial de Vialidad informaron que continúan los trabajos de mantenimiento de rutas y caminos en distintos puntos del ter...
Este jueves 24 de abril se realizará un espacio de educación, sensibilización y apoyo sobre endometriosis en el Colegio Secundario de Punta de los ...
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a l...