”Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido”, lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán Lacunza. Desestimó el impacto de la devaluación en los precios y minimizó el índice de inflación del 3,7% en marzo.

El presidente Javier Milei consideró que "somos más libres" por el fin del cepo cambiario y apuntó contra la gestión de Mauricio Macri, por haber reinstalado la restricción de las operaciones con moneda extranjera, y contra el Frente de Todos. "Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido y sin especulación política", sostuvo Milei, aunque tuvo que reconocer que no fue bajo las condiciones previstas sino a partir de la asistencia del FMI. 

A pesar del inicio de la política de bandas cambiaras y la devaluación de hecho, Milei volvió a defender al ministro de Economía, Luis Caputo, al que calificó como "el maravilloso ministro que está dejando una marca indeleble en la historia argentina". 

Milei había repetido inumerables veces las condiciones en las que esperaba eliminar el cepo cambiario a fines de 2025: convergencia del crawling peg con la inflación, convergencia de la base monetaria con base monetaria amplia y recapitalizar el Banco Central. De esas tres condiciones, la primera se estrelló el viernes con el anuncio de la devaluación y la inflación del 3,7 por ciento en marzo, mientras que la "recapitalización" del Banco Central se dio solo a partir de un nuevo préstamo del FMI. 

Sin embargo, Milei celebró lo ocurrido y volvió a agradecer el trabajo de Caputo. "Habíamos desarrollado un escenario pesimista, en el que lo teníamos que hacer solos. La única forma en que lo podíamos acelerar era con ingeniería financiera, que nos diera dólares frescos, así se diseñó el programa para ir el FMI", argumentó el jefe de Estado como si el objetivo del nuevo préstamo del organismo multilateral fuera liberar el cepo y no frenar la sangría de dólares que tenía el Banco Central por sostener el tipo de cambio alto. 

Otras Noticias

La Rioja fortalece sus vínculos comerciales con China

El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...

La Provincia se consolida como referente nacional en Salud digital

La Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud destacó los avances que viene concretando La Rioja, a partir de la implementaci...

El Gobierno avanza con obras clave para enfrentar la emergencia hídrica en el sur provincial

En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...

Comenzó el Programa de Formación en Minería Sostenible en Villa Castelli

Con la presencia del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Guerrero, se dio inicio en Villa Castelli a la primera etapa del Programa de Formación &rdqu...

Se viene el Telebingo Riojano 2025: más de $35 millones en premios para celebrar el aniversario de La Rioja

...

Vialidad Provincial avanza con trabajos en toda la provincia

Desde la Administración Provincial de Vialidad informaron que continúan los trabajos de mantenimiento de rutas y caminos en distintos puntos del ter...

Armando Molina: ”La ciudad más limpia es la que menos se ensucia”

...

Invitan a participar de un taller gratuito sobre endometriosis en Punta de los Llanos

Este jueves 24 de abril se realizará un espacio de educación, sensibilización y apoyo sobre endometriosis en el Colegio Secundario de Punta de los ...

Las exportaciones de carne se desplomaron en el primer trimestre de 2025 y advierten por pérdida de rentabilidad

La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a l...