La Rioja fortalece sus vínculos comerciales con China
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
En el marco de la búsqueda de financiamiento externo para reforzar las reservas para la estabilización económica, el Ejecutivo autorizó al Ministerio de Economía a efectivizar la llegada de los fondos de ”libre disponibilidad” de parte del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
En el marco de la búsqueda del Gobierno de financiamiento externo para reforzar las reservas de cara a la flexibilización del cepo cambiario, el Ejecutivo autorizó al Ministerio de Economía a efectivizar el desembolso de u$s1.500 de "libre disponibilidad" aprobado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), perteneciente al Grupo Banco Mundial.
La decisión se implementó a través del Decreto 270/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El monto se suma a los u$s12.000 millones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó en un nuevo programa con Argentina. El financiamiento tiene como propósito reforzar la sostenibilidad fiscal, impulsar la competitividad comercial y proteger a los sectores más vulnerables.
Según detalla la norma, los fondos están destinados al programa "Financiamiento de Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Competitividad", que se enmarca dentro de la estrategia general del Gobierno para estabilizar la economía, reducir distorsiones y reactivar la inversión productiva.
"Desde el inicio de su gestión, la administración nacional ha centrado su política económica en dos ejes fundamentales: la consolidación de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones estructurales que impiden el normal funcionamiento de los mercados. En ese contexto, el Gobierno avanzó con un severo ajuste fiscal que logró una reducción significativa del gasto público y una desaceleración de la inflación", consigna el texto.
Condiciones del préstamo y respaldo institucional
El acuerdo con el BIRF fue evaluado favorablemente por la Oficina Nacional de Crédito Público, que destacó el bajo costo financiero del crédito frente a otras alternativas de financiamiento externo. Asimismo, el Banco Central de la República Argentina estimó que el impacto sobre la balanza de pagos será limitado y consistente con las proyecciones macroeconómicas actuales.
Para el desembolso de los fondos, el Banco Mundial exigió el cumplimiento de una matriz de acciones previas vinculadas al ordenamiento macroeconómico y a la implementación de políticas estructurales. El mantenimiento de una política económica adecuada será, además, condición esencial para liberar los recursos.
La ejecución del préstamo estará a cargo del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Finanzas, que fue autorizada a suscribir la documentación contractual y realizar modificaciones menores, siempre que no alteren el objeto, el monto ni las condiciones sustanciales del contrato.
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
La Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud destacó los avances que viene concretando La Rioja, a partir de la implementaci...
En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...
Con la presencia del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Guerrero, se dio inicio en Villa Castelli a la primera etapa del Programa de Formación &rdqu...
Desde la Administración Provincial de Vialidad informaron que continúan los trabajos de mantenimiento de rutas y caminos en distintos puntos del ter...
Este jueves 24 de abril se realizará un espacio de educación, sensibilización y apoyo sobre endometriosis en el Colegio Secundario de Punta de los ...
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a l...