Cada 13 de abril se conmemora el Día Nacional de la Lengua de Señas Argentina, instituido por la Ley 27.710, que reconoce a esta lengua como la natural y originaria de las personas sordas en el país.

Norma Vega, mamá de Luciana —una joven sorda que protagonizó un video reflexivo sobre esta temática que se volvió viral— (Click aquí para ver el video)  expresó en diálogo con Radio La Ciudad: “Necesitamos que en las escuelas e instituciones se aprenda y difunda la Lengua de Señas”.

El video, impulsado desde la Subsecretaría de Programas Socioeducativos Intersectoriales, busca concientizar sobre las barreras comunicacionales que enfrentan a diario las personas sordas. En él se retrata una escena común: una joven intenta pedir algo en una cafetería y no logra ser atendida correctamente debido a la falta de conocimiento de la Lengua de Señas.

“Como madres y padres de personas sordas, venimos bregando para que en las escuelas y todos los espacios de formación se enseñe esta lengua. Nuestros hijos e hijas tienen los mismos derechos y necesitan contar con las mismas oportunidades”, destacó Vega.

Además, subrayó que la falta de conocimiento general sobre la Lengua de Señas impacta especialmente en los espacios cotidianos: “Son muy pocas las personas que saben Lengua de Señas, y menos aún en lugares como cafeterías, donde asistimos todos. Ellos se sienten excluidos por no recibir una atención adecuada”.

Finalmente, reflexionó: “La inclusión está en todos los discursos, pero falta mucho para que sea una realidad efectiva para todas las personas”.

Otras Noticias

La Rioja fortalece sus vínculos comerciales con China

El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...

La Provincia se consolida como referente nacional en Salud digital

La Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud destacó los avances que viene concretando La Rioja, a partir de la implementaci...

El Gobierno avanza con obras clave para enfrentar la emergencia hídrica en el sur provincial

En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...

Comenzó el Programa de Formación en Minería Sostenible en Villa Castelli

Con la presencia del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Guerrero, se dio inicio en Villa Castelli a la primera etapa del Programa de Formación &rdqu...

Se viene el Telebingo Riojano 2025: más de $35 millones en premios para celebrar el aniversario de La Rioja

...

Vialidad Provincial avanza con trabajos en toda la provincia

Desde la Administración Provincial de Vialidad informaron que continúan los trabajos de mantenimiento de rutas y caminos en distintos puntos del ter...

Armando Molina: ”La ciudad más limpia es la que menos se ensucia”

...

Invitan a participar de un taller gratuito sobre endometriosis en Punta de los Llanos

Este jueves 24 de abril se realizará un espacio de educación, sensibilización y apoyo sobre endometriosis en el Colegio Secundario de Punta de los ...

Las exportaciones de carne se desplomaron en el primer trimestre de 2025 y advierten por pérdida de rentabilidad

La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a l...