La propuesta impulsada por la Secretaría de Turismo de La Rioja recorre los pueblos del departamento Castro Barros, como una nueva opción de descubrir sabores y paisajes.

En el marco de una apuesta por diversificar y fortalecer el turismo regional, la Ruta del Vino de La Rioja incorporó un nuevo atractivo: el Bus Turístico Costa Riojana, una propuesta que invita a recorrer los pueblos de la Costa del departamento Castro Barros, con paradas en bodegas, museos, talleres y parajes cargados de historia y belleza natural.

La iniciativa, que involucra a las agencias de viaje privadas que estarán a cargo de la venta de los tickets, se pondrá en marcha durante Semana Santa, con salidas programadas para los días jueves 17 -ocasión en la que se podrá disfrutar del paseo de manera gratuita-, viernes 18 y sábado 19 de abril.

De acuerdo con la información brindada, el recorrido partirá desde la Terminal de Ómnibus de la ciudad Capital y recorrerá Sanagasta, Aminga, Anillaco, Los Molinos, Chuquis y Pinchas, entre otros puntos turísticos. La propuesta incluirá visitas a sitios históricos, museos comunitarios, emprendimientos vinculados a la vitivinicultura, talleres de artistas y degustaciones de productos locales como vinos, aceitunas y dulces regionales.

El objetivo del programa es generar nuevas experiencias para los turistas, al igual que para los riojanos que contarán con una tarifa diferenciada, promoviendo así el desarrollo turístico sostenible de los pueblos de la Costa Riojana.

A bordo del bus, los viajeros serán acompañados por guías especializados que relatarán la historia de los pueblos, sus tradiciones y las características que hacen de la región un destino singular.

Desde la Secretaría de Turismo, destacaron que el Bus Turístico es una forma de visibilizar el potencial cultural y natural de la región, impulsando la economía local a través de la articulación con emprendedores, artistas, productores y referentes comunitarios.

La iniciativa fue muy bien recibida por los emprendedores locales, ya que viene a dar respuesta a una demanda que tiene que ver con la necesidad de promocionar las diferentes actividades que se desarrollan en la Costa, y muy especialmente aquellas vinculadas con la producción regional.

En este marco, y además de disfrutar del paisaje y la gastronomía, quienes se suman a la experiencia pueden conocer de cerca el trabajo de pequeños productores y artistas, en un formato que apuesta por la sostenibilidad, el turismo responsable y el arraigo territorial.

Otras Noticias

La Rioja fortalece sus vínculos comerciales con China

El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...

La Provincia se consolida como referente nacional en Salud digital

La Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud destacó los avances que viene concretando La Rioja, a partir de la implementaci...

El Gobierno avanza con obras clave para enfrentar la emergencia hídrica en el sur provincial

En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...

Comenzó el Programa de Formación en Minería Sostenible en Villa Castelli

Con la presencia del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Guerrero, se dio inicio en Villa Castelli a la primera etapa del Programa de Formación &rdqu...

Se viene el Telebingo Riojano 2025: más de $35 millones en premios para celebrar el aniversario de La Rioja

...

Vialidad Provincial avanza con trabajos en toda la provincia

Desde la Administración Provincial de Vialidad informaron que continúan los trabajos de mantenimiento de rutas y caminos en distintos puntos del ter...

Armando Molina: ”La ciudad más limpia es la que menos se ensucia”

...

Invitan a participar de un taller gratuito sobre endometriosis en Punta de los Llanos

Este jueves 24 de abril se realizará un espacio de educación, sensibilización y apoyo sobre endometriosis en el Colegio Secundario de Punta de los ...

Las exportaciones de carne se desplomaron en el primer trimestre de 2025 y advierten por pérdida de rentabilidad

La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a l...