La Rioja fortalece sus vínculos comerciales con China
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
El pasado 23 de marzo finalizó la moratoria previsional establecida por la Ley 26.705, lo que genera incertidumbre sobre el acceso a la jubilación para miles de ciudadanos. En esta edición del Consultorio Jurídico, el Dr. José Mayorga explica el impacto de esta medida y las posibles alternativas.
Para entender la moratoria previsional, es necesario abordar el problema de la falta de aportes y contribuciones por parte de los empleadores. Según un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino, el 75% de los trabajadores rurales en el país se encuentran en situación de informalidad. "Muchas personas que trabajaron durante décadas no pudieron acceder a los aportes previsionales por la falta de cumplimiento de sus empleadores", explica el Dr. Mayorga.
Opciones tras la finalización de la moratoria
El Congreso tiene previsto debatir el próximo 9 de abril posibles alternativas para quienes no completaron los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación. Por el momento, la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se presenta como la única opción disponible. Esta prestación equivale al 80% de la jubilación mínima, lo que representaría alrededor de 220.000 pesos mensuales, una cifra insuficiente para cubrir las necesidades básicas.
"Nunca antes desde el regreso de la democracia en 1983, los jubilados tuvieron un ingreso tan bajo y un poder adquisitivo tan deteriorado", lamentó el Dr. Mayorga. A esto se suma que los créditos tomados con el Fondo Monetario Internacional no han sido destinados a mejorar la situación de los jubilados, lo que agudiza la crisis.
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
La Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud destacó los avances que viene concretando La Rioja, a partir de la implementaci...
En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...
Con la presencia del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Guerrero, se dio inicio en Villa Castelli a la primera etapa del Programa de Formación &rdqu...
Desde la Administración Provincial de Vialidad informaron que continúan los trabajos de mantenimiento de rutas y caminos en distintos puntos del ter...
Este jueves 24 de abril se realizará un espacio de educación, sensibilización y apoyo sobre endometriosis en el Colegio Secundario de Punta de los ...
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a l...