La Rioja fortalece sus vínculos comerciales con China
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
La Fiesta de la Pisa de la Uva, una celebración ancestral que rescata una de las tradiciones más auténticas de la vitivinicultura, se llevó a cabo con gran éxito el pasado 3 de marzo en Cabañas Condorcuna. Juan Herrera, propietario del lugar, compartió su entusiasmo por la convocatoria que superó las expectativas, reuniendo a cerca de 280 personas.
"La verdad es que fue todo un éxito, nos ha sorprendido gratamente la respuesta del público y la predisposición de los artistas que participaron de manera gratuita", comentó Herrera. Entre los músicos que animaron el evento estuvieron Las Voces del Mirador de San Agustín, Las Voces del Nogal de Los Molinos, Nelson Pereira y Alejandro Soldán, quienes deleitaron al público sin costo de entrada.
Debido al éxito de la festividad y la demanda del público, se ha decidido extender la experiencia hasta el 31 de marzo. "Mucha gente se quedó con ganas de participar, así que hasta fin de mes vamos a seguir pisando la uva en Condorcuna", afirmó el organizador. Tanto grupos como turistas individuales pueden sumarse a la actividad con una reserva previa de 24 horas de anticipación. Además, se ofrece transporte desde la Capital, cortesía de la empresa Corona El Inca.
La actividad consiste en un recorrido donde los visitantes arrojan la uva, la pisan con los pies descalzos y conocen el proceso de elaboración del vino patero. "Es una sensación terapéutica y muy agradable", aseguró Herrera. Como parte del protocolo de higiene, antes de ingresar al lagar, los participantes pasan por una pileta con agua y alcohol para desinfectar sus pies.
Los asistentes también pueden disfrutar de otras actividades como cabalgatas, caminatas por la Quebrada de Anjullón y la posibilidad de degustar un tradicional asado criollo en las instalaciones del lugar. "Si llevan su asado, no se cobra extra por el uso del espacio. Y si prefieren comer en el lugar, tenemos un menú económico que incluye asado, ensalada, pan casero y bebida", explicó Herrera.
Quienes deseen participar pueden comunicarse al teléfono 380 436 6743 o a través de Instagram en @campingcondorcuna. "Estamos muy cerca de la capital, a solo 100 km, y esperamos recibir muchas visitas este fin de semana largo", concluyó Herrera.
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
La Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud destacó los avances que viene concretando La Rioja, a partir de la implementaci...
En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...
Con la presencia del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Guerrero, se dio inicio en Villa Castelli a la primera etapa del Programa de Formación &rdqu...
Desde la Administración Provincial de Vialidad informaron que continúan los trabajos de mantenimiento de rutas y caminos en distintos puntos del ter...
Este jueves 24 de abril se realizará un espacio de educación, sensibilización y apoyo sobre endometriosis en el Colegio Secundario de Punta de los ...
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a l...