El Gobierno avanza con obras clave para enfrentar la emergencia hídrica en el sur provincial
En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...
Cada 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una fecha destinada a generar conciencia sobre esta patología, que representa una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo.
En Radio La Ciudad, la oftalmóloga especialista en glaucoma, Virna Giudici, explicó que esta enfermedad afecta el nervio óptico, provocando la pérdida progresiva de fibras nerviosas y pudiendo derivar en ceguera irreversible.
Con respecto al Día Mundial del Glaucoma, Giudici destacó: “Este día es para concientizar y que la gente sepa que debe hacerse un control al año para detectarla a tiempo, ya que puede prevenirse en un 90%”.
Además, advirtió que el glaucoma no genera síntomas en sus etapas iniciales, lo que lo convierte en una enfermedad silenciosa. “El glaucoma no produce síntomas, solo una pérdida progresiva de la visión periférica, por eso es fundamental controlar la presión ocular”, explicó.
Métodos de prevención y detección temprana
Si bien el glaucoma no tiene cura, su detección temprana permite frenar su avance y preservar la visión. Para ello, los especialistas recomiendan:
- Realizar un control oftalmológico anual, especialmente después de los 40 años.
- Medir regularmente la presión ocular.
- Realizarse un examen del nervio óptico con un oftalmólogo.
- En caso de antecedentes familiares de glaucoma, aumentar la frecuencia de los controles.
- Llevar un estilo de vida saludable: una alimentación equilibrada y actividad física regular pueden contribuir a la salud ocular.
Dado que el glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, después de la catarata, y la primera en casos irreversibles, los especialistas insisten en la importancia de los chequeos periódicos para prevenir sus efectos.
En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...
Con la presencia del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Guerrero, se dio inicio en Villa Castelli a la primera etapa del Programa de Formación &rdqu...
Desde la Administración Provincial de Vialidad informaron que continúan los trabajos de mantenimiento de rutas y caminos en distintos puntos del ter...
Este jueves 24 de abril se realizará un espacio de educación, sensibilización y apoyo sobre endometriosis en el Colegio Secundario de Punta de los ...
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a l...
El Millonario buscará pisar fuerte en la altura de Quito para seguir en lo más alto del Grupo B y llegar bien parado al Supercl&aacut...
El periodista reveló la gestión que realizó desde su programa para que la familia de Jorge Bergoglio pueda viajar a Roma.
...