El Mito del Vago y la Realidad de los Planes Sociales
En una conversación esclarecedora, el periodista y responsable de la Universidad Popular de La Rioja, Gabriel Genri, reflexionó sobre un tema tan se...
Por su parte, el fiscal federal de Goya, De Guzmán, junto a la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas (Protex), Colombo y Mangano, afirmaron que ”el niño Loan no se perdió como afirmaron las personas por las que aquí pedimos su procesamiento, ni fue abandonado”.
En las últimas horas, la Justicia, por pedido de los fiscales a cargo de la causa, decidió que los siete imputados por la desaparición de Loan en Corrientes fueran procesados con prisión preventiva por la jueza Cristina Penzo. Y, según la Resolución N° 661/2024, los detenidos continuarán alojados en la cárcel.
En el escrito judicial, la magistrada indicó que “corresponde resolver la situación procesal de las siguientes personas sospechadas actualmente en condición de detenidas: Antonio Benítez, Daniel 'Fierrito' Ramírez, Mónica Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel”. En ese marco, se determinó el procesamiento con prisión preventiva de seis de los imputados al considerarlos "prima facie coautores materiales penalmente responsables de la sustracción de menor de 10 años y amenazas en concurso real", específicamente en relación a Caillava y Maciel.
Respecto al ex comisario de 9 de Julio, se lo procesó como "autor material penalmente responsable del delito de presunta sustracción, ocultamiento de menor de 10 años en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público, en carácter de partícipe necesario del primero (delito) y autor del segundo ilícito, e inhabilitación especial".
Por otra parte, se otorgó prisión domiciliaria a Mónica del Carmen Millapi debido a cuestiones familiares, con la condición de portar tobillera electrónica. Asimismo, se citó a declarar como testigos a Macarena Peña, hija de Laudelina, y a Camila Núñez, prima del menor desaparecido.
El fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, junto con los responsables de la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo y Alejandra Mangano, señalaron que “a esta altura de la investigación y con la prueba producida hasta el momento” quedó acreditado que “el niño Loan no se perdió como afirmaron las personas por las que aquí pedimos su procesamiento, ni fue abandonado, y que se montó una escena para hacer creer que así había sucedido”.
El fallo de la jueza se extiende a lo largo de casi 1.100 páginas y autoriza los procesamientos con prisión preventiva de todos los involucrados en la desaparición del menor, ocurrida el pasado 13 de junio en Corrientes.
En una conversación esclarecedora, el periodista y responsable de la Universidad Popular de La Rioja, Gabriel Genri, reflexionó sobre un tema tan se...
En la columna “Consultorio Jurídico”, abordamos dos temas centrales que están marcando la agenda legislativa y política en nuestro país: las s...
El Municipio Capital, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Vialidad Provincial, lleva a cabo operativos de limpieza y desmalezado en la...
En el marco de la campaña de verano para la promoción de la donación de sangre, Radio La Ciudad dialogó con Marilen C&o...
El ex diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián están detenidos desde agosto de 2024 tras permanecer prófugos varios días. ...
El calor con viento amenaza con propagar el fuego por las laderas de los cerros con bosque nativo, en cuyo caso un incendio urbano en Bariloche sería...
El ”Eterno” en su primera presentación en casa en este 2025, recibe desde las 21.30 en el estadio Superdomo, la visita de Peñarol de Mar...
El Comité Estratégico Dengue- Manzanas Saludables continúa realizando acciones para la prevención y erradicación del virus del Dengue, haciendo f...
Donald Trump tomó este lunes posesión como el presidente número 47 de Estados Unidos, en una ceremonia de investidura que se celebró en el interio...