”Contar con esta información nos permitirá visibilizar estos negocios espurios y compartir con todos los ciudadanos argentinos la verdadera causa de los tarifazos y los cortes de luz”, expresó el senador de Unión por la Patria Oscar Parrilli.

Senadores de Unión por la Patria presentaron una nota para pedirle al ministro de Economía Luis Caputo información sobre contratos millonarios de compras de electricidad firmados durante el gobierno de Mauricio Macri al denunciar "negocios espurios" en las transacciones.

Según informó el senador Oscar Parrilli los contratos tienen "condiciones leoninas" que tienen una duración de hasta 20 años, a pagar en dólares, con garantías soberanas, prioridad de pago, prioridad de despacho en el caso de las renovables y una rentabilidad de entre el 80% y 90% en dólares entre lo que les cuesta generar la electricidad y lo que CAMMESA les paga.

"Es preciso contar con dicha información ya que, en contraste con el discurso del gobierno actual que plantea que la causa de los cortes programados de energía eléctrica se debe a la falta de inversión de gobiernos anteriores. La verdadera causa se encuentra en las condiciones contractuales mencionadas, sumado a la devaluación del 118% que realizó el gobierno apenas asumió en diciembre de 2023", expresó el senador en su cuenta de X en una publicación en la que compartió imágenes de la nota dirigida al ministro.

A modo de ejemplo, Parrilli contó que la empresa Pampa Energía, incrementó su rentabilidad en un 731% entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 y mientras que Central Puerto, que en el mismo periodo, lo hizo en un 5378%.

"Contar con esta información nos permitirá visibilizar estos negocios espurios y compartir con todos los ciudadanos argentinos la verdadera causa de los tarifazos y los cortes de luz, para que no nos lleven de las narices y comprendamos dónde está el problema para encontrar una solución que tenga por resultado la vida digna de todos los compatriotas", agregó el senador.

 

Otras Noticias

Myriam Espinosa: ’La crisis golpea a todos los sectores laborales’

La secretaria de Trabajo de la provincia dialogó en Mañanas de Radio sobre el difícil panorama económico que enfrentan los sectores comerciales y ...

Segunda edición de “Vacaciones en el Paseo”: cultura, gastronomía y artistas en escena

Esta noche, el Paseo Cultural Castro Barros volverá a vestirse de fiesta con la segunda edición de Vacaciones en el Paseo, una propuesta artística ...

Vanesa Córdoba: “Las ferias son oportunidades, no competencia”

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico e Innovación, la funcionaria destacó la variedad de propuestas que se ofrecen en diferentes punto...

Desplome del empleo en la construcción en La Rioja

El interventor de la UOCRA La Rioja, Sebastián Di Fiori, trazó un duro diagnóstico sobre la situación del sector de la ...

Conmemoran el 49° aniversario del asesinato de los Beatos Mártires

El Departamento Chamical recibe durante estos días a cientos de visitantes que llegan a conmemorar la vida y obra de los sacerdotes Carlos d...

Diputados ya puede tratar los proyectos de los Gobernadores de reforma de los impuestos

El Senado giró a diputados las propuestas para cambiar la distribución del impuesto a los combustible y de ATN rechazados por el Gobierno ...

Causa Seguros: Alberto Fernández apeló su procesamiento y pide falta de mérito

La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello. ...

Axel Kicillof: “Cuando cierra una industria o se pierde un empleo el Gobierno nacional goza”

El gobernador acusó a Milei de disfrutar la caída industrial y denunció un “plan de exterminio” contra la producción y el empleo nacional. ...

”Locomotora” Oliveras fue operada con éxito pero sigue grave

...