Myriam Espinosa: ’La crisis golpea a todos los sectores laborales’
La secretaria de Trabajo de la provincia dialogó en Mañanas de Radio sobre el difícil panorama económico que enfrentan los sectores comerciales y ...
El líder de la UEJN y Secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, condenó lo sucedido y dejó en claro que ”la provocación estaba planificada por la ministra Patricia Bullrich”.
En las últimas horas, hubo una manifestación de trabajadores judiciales que pedían mejoras salariales en los Tribunales de Buenos Aires que terminó con una fuerte represión por parte de la Policía Federal, siguiendo directivas del Ministerio de Seguridad.
En diálogo con Página 12, uno de los empleados explicó que cuando los manifestantes, entre los que se encontraban empleados judiciales y miembros de la Comisión Directiva de la UEJN, se estaban por retirar fueron sorprendidos por las autoridades. "Estábamos cruzando la calle Talcahuano hacia Plaza Lavalle cuando nos empezaron a gasear y a golpear sin provocación alguna", señaló.
Julio Piumato, líder de la UEJN y Secretario de Derechos Humanos de la CGT, fue uno de los agredidos durante el incidente y en un comunicado emitido por el sindicato, condenó la violencia ejercida y calificó la represión como injustificada.
"La provocación estaba planificada por la ministra Patricia Bullrich, hay una intención de reprimir cualquier manifestación democrática que haya en la Argentina. Lo hicieron contra los jubilados y ahora contra los trabajadores judiciales", señaló Piumato.
Según la UEJN, al menos veinte personas fueron atendidas en el Instituto de la Visión por lesiones oculares causadas por el gas pimienta, y varias trabajadoras sufrieron quemaduras en la cara y el pecho debido a la exposición prolongada al gas. También afirmó que no se dejará intimidar por la represión y que este no es un hecho aislado.
Luego, la CGT emitió un comunicado donde repudiaron lo sucedido: "Conocemos la tradición pacífica y sostenida del sindicato en defensa de sus representados, y por lo tanto resulta indignante la represión desatada sin haber mediado provocación alguna por parte de los trabajadores. Mientras la policía de Bullrich se dedica a reprimir trabajadores y jubilados, a los que se les ofrecen aumentos negativos, los verdaderos delincuentes caminan tranquilamente por las calles".
La secretaria de Trabajo de la provincia dialogó en Mañanas de Radio sobre el difícil panorama económico que enfrentan los sectores comerciales y ...
Esta noche, el Paseo Cultural Castro Barros volverá a vestirse de fiesta con la segunda edición de Vacaciones en el Paseo, una propuesta artística ...
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico e Innovación, la funcionaria destacó la variedad de propuestas que se ofrecen en diferentes punto...
El interventor de la UOCRA La Rioja, Sebastián Di Fiori, trazó un duro diagnóstico sobre la situación del sector de la ...
El Departamento Chamical recibe durante estos días a cientos de visitantes que llegan a conmemorar la vida y obra de los sacerdotes Carlos d...
El Senado giró a diputados las propuestas para cambiar la distribución del impuesto a los combustible y de ATN rechazados por el Gobierno ...
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello. ...
El gobernador acusó a Milei de disfrutar la caída industrial y denunció un “plan de exterminio” contra la producción y el empleo nacional. ...