Las Padercitas fue el escenario para un nuevo encuentro de Solano con el Niño Alcalde que contó con una multitud que acompañó esta ceremonia de identidad católica y riojana.

Una vez más, la feligresía riojana renovó su fe en San Francisco Solano, rememorando ese Encuentro, ese Tinkunaco de 1593 con el Divino Niño Jesús Alcalde. Las Padercitas fue el escenario propicio para ese Encuentro, con un momento realizado por Mario Aciar de fondo. Su simbología tiene una cara mirando al cerro, la otro al diaguita nativo y la otra hacia la ciudad española. En su mensaje, el Fray Jorge Lezcano fue enfático en remarcar la identidad de la riojanidad, mientras que resaltó la figura del peregrino, que se transformó en todo un pueblo, que desde horas muy tempranas, el domingo, caminó hacia las Padercitas.

El momento emotivo de la jornada se dio en el Encuentro entre San Francisco y el Divino Niño Jesús Alcalde, realizando las tres genuflexiones. En la primera de ellas se reconoció al Divino Niño Jesús Alcalde como conquistador de la vida, que dio su propia existencia para salvar a su pueblo. “Esa vida se transforma en pan, trabajo, justicia, acción filial y fraterna entre los hombres”, indicaron. Mientras que en la segunda, se reconoce al Niño Alcalde como el autor de paz, por intermedio de la justicia, desterrando el odio, la mentira y anulando la avaricia. Y en la tercera, se reconoce al Niño Alcalde como el gestor de la fraternidad, el hermano del hombre, el perseverante pescador de Galilea.

La ceremonia fue presidida por el Fray Jorge Lezcano, quien en su mensaje a la feligresía destacó el día de alegría y gozo en los corazones de un pueblo peregrino, que como todos los años, salió desde la Iglesia San Francisco y fue al encuentro con el Divino Niño Alcalde en la zona Oeste de la Ciudad. “San Francisco Solano en su peregrinar desde Perú fue sembrando la palabra. No era su palabra, era la palabra viva de Jesús, de ese buen amigo. Por eso cuando recordamos la frase a San Francisco no está dirigida al santo. Porque él se dirigía directamente a Jesús”, así fue que encabezó su homilía.

Luego ahondó en la tradición y fe que significa ese Encuentro, lo que llamo como “el legado del pueblo peregrino”. “Somos un pueblo peregrino. Que en este día tengamos alegría en nuestros corazones, que dejemos la tristeza por un momento. Hoy es alegría, paz y reconciliación”, indicó.

“No es un día para sentirse indignos, es para encontrarse con el buen amigo Jesús, que sigamos siendo ese pueblo con identidad. Que nadie venga a vender un relato que desfigure esa identidad riojana, que está marcada con Jesús el Divino Niño Jesús Alcalde”, enfatizó.

Destacó que la peregrinación es de todo el pueblo, “es una herencia que se debe transmitir, que no se borre en la memoria. Somos una herencia que está de camino y es Jesús quien nos atrae y nos mira con ternura”, acotó.

Fue determinante en las que cuestiones que aún faltan, como “el pan de la justicia, de la fraternidad, de la reconciliación y la verdad. Aún siguen faltando y no nos debemos olvidar”, aseveró.

Un dato a tener en cuenta es que con este Encuentro se simboliza lo que fue el alzamiento de los pueblos originarios, luego que cansados de la explotación del español, se levantan en lanzas. Del otro lado esperaba la pólvora europea y con ello iba a ser un derramamiento de sangre entre hermanos. Con la figura de San Francisco Solano y su violín apacigua el clima, mientras que convierte al catolicismo al diaguita por intermedio del Divino Niño Jesús Alcalde. Este gesto, inclusive es tomado en un extracto de la Cantata Riojana, obra cumbre de la historia riojana, que sigue con la misma vigencia.

 

Nueva Rioja

Otras Noticias

Myriam Espinosa: ’La crisis golpea a todos los sectores laborales’

La secretaria de Trabajo de la provincia dialogó en Mañanas de Radio sobre el difícil panorama económico que enfrentan los sectores comerciales y ...

Segunda edición de “Vacaciones en el Paseo”: cultura, gastronomía y artistas en escena

Esta noche, el Paseo Cultural Castro Barros volverá a vestirse de fiesta con la segunda edición de Vacaciones en el Paseo, una propuesta artística ...

Vanesa Córdoba: “Las ferias son oportunidades, no competencia”

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico e Innovación, la funcionaria destacó la variedad de propuestas que se ofrecen en diferentes punto...

Desplome del empleo en la construcción en La Rioja

El interventor de la UOCRA La Rioja, Sebastián Di Fiori, trazó un duro diagnóstico sobre la situación del sector de la ...

Conmemoran el 49° aniversario del asesinato de los Beatos Mártires

El Departamento Chamical recibe durante estos días a cientos de visitantes que llegan a conmemorar la vida y obra de los sacerdotes Carlos d...

Diputados ya puede tratar los proyectos de los Gobernadores de reforma de los impuestos

El Senado giró a diputados las propuestas para cambiar la distribución del impuesto a los combustible y de ATN rechazados por el Gobierno ...

Causa Seguros: Alberto Fernández apeló su procesamiento y pide falta de mérito

La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello. ...

Axel Kicillof: “Cuando cierra una industria o se pierde un empleo el Gobierno nacional goza”

El gobernador acusó a Milei de disfrutar la caída industrial y denunció un “plan de exterminio” contra la producción y el empleo nacional. ...

”Locomotora” Oliveras fue operada con éxito pero sigue grave

...