El Mito del Vago y la Realidad de los Planes Sociales
En una conversación esclarecedora, el periodista y responsable de la Universidad Popular de La Rioja, Gabriel Genri, reflexionó sobre un tema tan se...
En una nueva edición de este espacio conducido por Ingrid Ayelén Silva en donde FUNDANOA y Radio La Ciudad te traen los mejores tips e información sobre la salud ocular, el Dr. Gonzalo Anzalaz desmiente varios mitos de la cultura popular.
Mito: si cruzas los ojos y te soplan la cara, te quedas bizco
"Es un mito; no por cruzar los ojos te quedas con ese estrabismo. Igualmente, no se recomienda hacer algo que los ojos normalmente no hacen. Cualquier persona que experimente visión doble, debe consultar con su oftalmólogo."
Mito: hay ejercicios para mejorar la visión
"Se puede mejorar la movilidad de los ojos pero no la visión en si."
Mito: Todos los bebés tienen los ojos azules al nacer
"Al nacer, los ojos tienen poca melanina. Esta se va desarrollando de a poco y recién a los 12 meses comienzan a hacerlo. Por eso, al principio, pueden tener un color más claro. El color se define a partir del año de vida."
Mito: Los ojos no crecen
"Tenemos que tener en cuenta que el tamaño de los ojos de un bebé ocupan casi 2/3 de la cara, por eso parece que nacen con los ojos de un adulto pero en realidad si crecen."
Mito: La zanahoria ayuda a mejorar la visión
"La zanahoria tiene vitamina A y eso ayuda a la salud de los ojos. No mejora la visión, pero si la salud visual como muchas otras verduras que aportan vitaminas. "
Mito: Solo los varones pueden ser daltónicos
"Se tienen que dar muchas cosas para que ocurra, en general es transmitido de la madre al varón pero también puede ocurrir en las mujeres. Si bien no es común, sucede."
Mito: leer con poca luz es nosivo para los ojos
"Recomendamos siempre leer con buena iluminación, ya que caso contrario hacemos un esfuerzo visual excesivo. Esto puede generar dolores de cabeza pero no una patología o enfermedad en los ojos. "
En una conversación esclarecedora, el periodista y responsable de la Universidad Popular de La Rioja, Gabriel Genri, reflexionó sobre un tema tan se...
En la columna “Consultorio Jurídico”, abordamos dos temas centrales que están marcando la agenda legislativa y política en nuestro país: las s...
El Municipio Capital, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Vialidad Provincial, lleva a cabo operativos de limpieza y desmalezado en la...
En el marco de la campaña de verano para la promoción de la donación de sangre, Radio La Ciudad dialogó con Marilen C&o...
El ex diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián están detenidos desde agosto de 2024 tras permanecer prófugos varios días. ...
El calor con viento amenaza con propagar el fuego por las laderas de los cerros con bosque nativo, en cuyo caso un incendio urbano en Bariloche sería...
El ”Eterno” en su primera presentación en casa en este 2025, recibe desde las 21.30 en el estadio Superdomo, la visita de Peñarol de Mar...
El Comité Estratégico Dengue- Manzanas Saludables continúa realizando acciones para la prevención y erradicación del virus del Dengue, haciendo f...
Donald Trump tomó este lunes posesión como el presidente número 47 de Estados Unidos, en una ceremonia de investidura que se celebró en el interio...