La Rioja fortalece sus vínculos comerciales con China
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
Javier Milei encabezó un acto para la firma del acuerdo en Tucumán y desde el sector agropecuario no le dejaron pasar la falta de invitación.
Javier Milei decidió no invitar al sector agropecuario en lo que fue la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. Desde las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) lanzaron críticas hacia el gobierno de turno, pidiendo ser incluido en el diálogo.
Mediante un comunicado, aseguraron: "Confederaciones Rurales Argentinas, con sus rurales de base, con su federal distribución, a lo largo y ancho del país, lamenta no haber sido convocada pese a la adhesión pública que la misma efectuara sobre los puntos contenidos en el acuerdo".
"La firma del llamado Pacto de Mayo, celebrado ayer en Tucumán, ha dejado una serie de impresiones generadoras de expectativas y esperanzas de un proceso nuevo, tanto político como social, capaz de encontrar un destino común y un acuerdo de políticas públicas consensuadas, tan necesarias como urgentes", explicaron.
Sin embargo, pidieron que el diálogo debe ser con todos: "Para que lo firmado nos contenga a todos, la representación, aunque más no sea simbólica, debió contar con la presencia del campo en su genuina composición, ello en virtud de su distribución territorial y su aporte tanto al proceso productivo como al erario público", expresaron.
Y completaron detallando: "No es la vanidad la que sustenta la queja, sino que consideramos necesario que el diálogo con el campo sea con todos, incluso con quienes podemos tener ideas, propuestas o gestiones que no encuadren con las medidas dispuestas por el actual Gobierno, como lo hicimos, a su tiempo, con los anteriores".
También describieron que "la esencia del Pacto de Mayo, que lo convierte en virtuoso, es no sólo la aquiescencia de los amigos o allegados, sino la presencia del conjunto de la sociedad representada por sus instituciones genuinamente constituidas", así como también que confían en que ''las autoridades nacionales ampliarán la mirada sobre el sector productor y en el futuro, éstas serán convocadas en mérito a su historia y representación''.
El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...
La Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud destacó los avances que viene concretando La Rioja, a partir de la implementaci...
En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...
Con la presencia del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Guerrero, se dio inicio en Villa Castelli a la primera etapa del Programa de Formación &rdqu...
Desde la Administración Provincial de Vialidad informaron que continúan los trabajos de mantenimiento de rutas y caminos en distintos puntos del ter...
Este jueves 24 de abril se realizará un espacio de educación, sensibilización y apoyo sobre endometriosis en el Colegio Secundario de Punta de los ...
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a l...