La diputada riojana Gabriela Pedrali acusó al presidente de la Cámara de baja de no conocer la realidad de las familias riojanas

Gabriela Pedrali, diputada nacional por la provincia de La Rioja, salió al cruce de los ataques que realizó Martín Menem contra el Gobierno provincial. Días atrás, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación había publicado un video en la red social X en donde se lo veía haciendo uso de un pizarrón para detallar los montos transferidos por parte de Nación a la provincia, y preguntándose "dónde está la plata que Milei manda a La Rioja". A modo de respuesta, Pedrali reclamó: "Diputado Menem, deje de hacer ese papel de profesor Jirafales y conozca un barrio y nuestro pueblo antes de hablar".

Durante la sesión parlamentaria en la que diputados dio media sanción de la modificación de la fórmula de movilidad, la representante de La Rioja planteó una cuestión de privilegio para responder a las acusaciones de Menem planteadas en el video. "Esta andanada de información espuria tiene como único fin electoralista de parte de quien fue votado por el pueblo para defender los intereses de la provincia, algo que difícilmente pueda hacer sin visitar el territorio provincial, sin presentar proyectos", remarcó Pedrali.

La diputada acusó a Menem de difundir información sesgada y tendenciosa sobre la relación entre la Nación y la provincia de La Rioja, así como sobre las finanzas públicas y la implementación de políticas nacionales en la provincia. "El diputado Menem hizo una pregunta textual: ¿dónde está la plata que Milei manda a La Rioja? En primer lugar, le quiero aclarar que no es Milei quien manda la plata a La Rioja, sino que son fondos de coparticipación fijados por ley para todas las provincias, en este sistema federal", subrayó Pedrali.

A continuación, la legisladora planteó: "Queremos invitar a Menem a que visite la provincia para que vea las obras de infraestructura, los servicios, las industrias, las escuelas, los hospitales, nuestro Plan Angelleli... Todas actividades que su Gobierno ha desfinanciado, y que en la provincia se siguen sosteniendo con gran esfuerzo propio".

Por último, la diputada riojana remarcó los gastos a los que está incurriendo la provincia, como consecuencia de la brutal política de ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional. "También podemos mostrarle el costo del mantenimiento de cada una de estas actividades del Estado, que se han encarecido brutalmente en función de los tarifazos", concluyó Pedrali.

Otras Noticias

La Rioja fortalece sus vínculos comerciales con China

El Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, y la Senadora Florencia López recibieron a empresarios chinos del sector agropecuario y alimen...

La Provincia se consolida como referente nacional en Salud digital

La Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud destacó los avances que viene concretando La Rioja, a partir de la implementaci...

El Gobierno avanza con obras clave para enfrentar la emergencia hídrica en el sur provincial

En el departamento Rosario Vera Peñaloza se realizan trabajos que incrementarán el caudal y la calidad del agua que se distribuye a sectores rurales...

Comenzó el Programa de Formación en Minería Sostenible en Villa Castelli

Con la presencia del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Guerrero, se dio inicio en Villa Castelli a la primera etapa del Programa de Formación &rdqu...

Se viene el Telebingo Riojano 2025: más de $35 millones en premios para celebrar el aniversario de La Rioja

...

Vialidad Provincial avanza con trabajos en toda la provincia

Desde la Administración Provincial de Vialidad informaron que continúan los trabajos de mantenimiento de rutas y caminos en distintos puntos del ter...

Armando Molina: ”La ciudad más limpia es la que menos se ensucia”

...

Invitan a participar de un taller gratuito sobre endometriosis en Punta de los Llanos

Este jueves 24 de abril se realizará un espacio de educación, sensibilización y apoyo sobre endometriosis en el Colegio Secundario de Punta de los ...

Las exportaciones de carne se desplomaron en el primer trimestre de 2025 y advierten por pérdida de rentabilidad

La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a l...