Ricardo Guerra explicó que el nuevo dictamen retrotrae el capital de los préstamos a su valor en agosto del 2019 y establece un nuevo sistema de ajuste -atado al índice de salario del INDEC-, más un interés del 3,5% nominal anual. El recálculo de las entidades financieras deberá contemplar el período desde el 1° de septiembre del 2023.

Durante esta semana, el Senado logró dictamen e introdujo cambios al proyecto de créditos UVA.  En diálogo con Radio La Ciudad, el Senador Ricardo Guerra explicó cómo surgieron estos créditos en una primera instancia. 

Detalló que forman parte de una medida del entonces gobierno de Mauricio Macri, en la que se crea un nuevo valor para créditos que es el UVA. La Unidad de Valor Adquisitivo equivale a la milésima parte del costo promedio de construcción de un metro cuadrado de vivienda. El valor se actualiza diariamente en función a la variación del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), basado en el índice de precios al consumidor. Es decir, establece la evolución de la inflación como parámetro de ajuste de las cuotas. De esta forma, explicó Guerra, “surgen estos créditos que, en vez de ser créditos de dinero, pasaron a ser créditos de una unidad de valor”.  

En este sentido, el Senador explicó que “a las personas que han tomado una deuda de esta característica- ya sea a 5, 6 o 30 años-  realmente han llegado a mucha angustia y desesperación porque cada vez se hacen más impagables las cuotas”.

Es por ello que el Senado propuso nuevas modificaciones al proyecto de créditos UVA, que ya había obtenido media sanción en Diputados. En particular, Ricardo Guerra explicó que los cambios fueron destinados a “que se genere un nuevo crédito a partir de un capital retrotraído al 31 de agosto de 2019. A partir de allí que sea ajustado a un índice de precio de salario e interés fijo anual del 3,5% nominal”.

A continuación, aclaró que “a aquel capital de agosto del 19 tendrá que restarsele la porción que componían las cuotas que ya se habían abonado. El nuevo cálculo se hará con fechas de 1 de septiembre de 2023. A partir de allí nacería un nuevo crédito que no tendría que superar el 30% del salario de la persona y que se actualiza con el Índice de Salario”.

A su vez, el Senador explicó que a este Índice- que se realiza con datos del INDEC- “lo estructuran los salarios de los empleados registrados (tanto del sector público, como privado e informales) y es mensual. Esto significa qué el ajuste de la deuda va a tener un acompañamiento con el ajuste que van teniendo los salarios”.

Entre otra de las medidas que propone el Senado, se suspenderían los juicios de desalojos por un año. Además, la relación cuota-ingreso que supere más del 30% de los ingresos declarados por los nuevos tomadores se deberá establecer un acuerdo con las entidades bancarias.

Perspectivas dentro del Senado
Ricardo Guerra comentó que “mayoritariamente el dictamen ha sido aprobado por los integrantes de nuestro bloque. Desde la oposición (por el contrario) plantean otra mirada que no responde a los intereses de los damnificados”.

El Senador expresó su punto de vista y declaró que “los que han tomado un crédito no lo han hecho con un sentido especulativo o por que los cálculos en dólares les sean favorables. Han comprado para vivir, para que su familia tenga cobijo, para que sus hijos tengan para vivir. Lejos están de pensar un negocio. Lo único que piden es poder pagar su deuda en términos razonables y poder seguir viviendo en paz”.

Por último comentó que “este problema se debería haber resuelto mucho antes. Por eso tiene sentido retrotraer el capital a agosto de 2019. Ya entonces se advertía que era un problema. Pero nos llega hoy, y es lo que buscamos resolver de fondo”. 

Otras Noticias

Volvieron a desprocesar a Bausili, posible funcionario de Milei, por la colocación de deuda

Bausili fue procesado en dos oportunidades por el juez Casanello pero en ambas la Cámara, con el voto de Martín Irurzun y Eduardo Farah, revocó y d...

La nueva jueza de Boca se excusó de intervenir luego de que se conociera que era socia activa del club

Se trata de Analía Romero, quien había reemplazado a su antecesora cuestionada por el oficialismo. La Cámara Civil definirá si hay elecciones y qu...

Messi fue elegido como atleta del año por la revista Time

El astro argentino obtuvo su octavo Balón de Oro y revolucionó la MLS en 2023. ...

Florencia Misrahi, la elegida de Milei para la AFIP

Es abogada tributarista, con más 20 años de experiencia trabajando para organizaciones multinacionales y firmas de abogados. ...

Estiman que Caputo podría conseguir US$23.000 millones para salir del cepo y avanzar con la dolarización

Así lo evaluó la sociedad de Bolsa Bull Market Brokers, propiedad de Ramiro Marra, ex candidato a jefe de Gobierno porteño. ...

Tras desmentirlo, finalmente Maximiliano Guerra renunció a su banca de diputado nacional

En su lugar, jurará por otro mandato de cuatro años el actual diputado nacional del PRO Álvaro González, un hombre ligado al jefe de Gobierno port...

Desmienten que el gobierno anuncie un bono

En estas últimas horas a través de rede sociales circuló un supuesto tweet de la cuenta del gobernador Ricardo Quintela en donde anuncia la impleme...

La riojana Brenda Caliva se coronó campeona en torneo internacional de fisicoculturismo

Este sábado se llevó a cabo en el Paseo Cultural Castro Barros el Gran Torneo Internacional de Físicoculturismo y Fitness Cup 2023 con la participa...

Antes de las fiestas, la carne de cerdo aumentó un 30%

Previo a las fiestas de fin de año, el empresario Fabian Caruso indicó que en estos últimos días el precio de la carne de cerco aumentó un 30% mi...