El Mito del Vago y la Realidad de los Planes Sociales
En una conversación esclarecedora, el periodista y responsable de la Universidad Popular de La Rioja, Gabriel Genri, reflexionó sobre un tema tan se...
Fue condenado por la justicia chilena a nueve años de prisión por ”ataques incendiarios y porte de armas”.
El Gobierno de Chile pidió este lunes la extradición inmediata del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, quien fue arrestado esta mañana en El Bolsón durante un operativo de la Policía de Río Negro. Fue capturado tras permanecer casi un año prófugo de la Justicia chilena.
"Hoy durante el transcurso de la mañana fue detenido Facundo Jones Huala en Argentina y, obviamente, corresponde iniciar los trámites para solicitar su extradición, trámites que inicia el Ministerio Público, y el Gobierno va a estar atento porque nos interesa, por supuesto, que no haya impunidad ni de este, ni en ningún caso", sostuvo el subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, en un contacto con la prensa.
En ese sentido, el funcionario del país trasandino afirmó: "Queremos que sea extraditado para que cumpla la condena que corresponde". Jones Huala fue condenado por la justicia chilena a nueve años de prisión por "ataques incendiarios y porte de armas". Tras haber estado en prisión un tiempo, la justicia chilena le otorgó libertad condicional hasta que, en febrero del año pasado, la Corte Suprema del país trasandino ordenó nuevamente su detención.
La respuesta argentina
En tanto, en Argentina, fuentes oficiales informaron a Télam que Jones Huala "se encuentra a disposición del juzgado federal de San Carlos de Bariloche por haber sido detenido por una contravención". A su vez, confirmaron que las autoridades de Chile, jurisdicción de la que se encontraba prófugo desde el 11 de febrero de 2022, solicitaron "extraditar" al líder de la RAM.
"La Argentina va a remitir una nota a la Embajada de Chile enviando el oficio judicial y solicitando que considere transformar la circular azul en rojo para que se proceda a la detención preventiva hasta tanto se formalice el pedido de extradición", remarcaron.
Actualmente Jones Huala presenta una alerta azul de Interpol, destinada a conseguir más información sobre su identidad, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.
"El Juzgado Federal de Bariloche mantiene comunicaciones con el Juzgado de origen Chile que emitió la alerta para que en el término de 4 horas informe si transformará la misma en alerta roja para habilitar la captura internacional y el correspondiente pedido de extradición", se informó oficialmente.
Asimismo, se aclaró que "no obstante a ello, en el marco de una causa provincial podría ser imputado por distintos cargos".
Ámbito Financiero
En una conversación esclarecedora, el periodista y responsable de la Universidad Popular de La Rioja, Gabriel Genri, reflexionó sobre un tema tan se...
En la columna “Consultorio Jurídico”, abordamos dos temas centrales que están marcando la agenda legislativa y política en nuestro país: las s...
El Municipio Capital, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Vialidad Provincial, lleva a cabo operativos de limpieza y desmalezado en la...
En el marco de la campaña de verano para la promoción de la donación de sangre, Radio La Ciudad dialogó con Marilen C&o...
El ex diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián están detenidos desde agosto de 2024 tras permanecer prófugos varios días. ...
El calor con viento amenaza con propagar el fuego por las laderas de los cerros con bosque nativo, en cuyo caso un incendio urbano en Bariloche sería...
El ”Eterno” en su primera presentación en casa en este 2025, recibe desde las 21.30 en el estadio Superdomo, la visita de Peñarol de Mar...
El Comité Estratégico Dengue- Manzanas Saludables continúa realizando acciones para la prevención y erradicación del virus del Dengue, haciendo f...
Donald Trump tomó este lunes posesión como el presidente número 47 de Estados Unidos, en una ceremonia de investidura que se celebró en el interio...