Argentina celebra este 11 de octubre el Día Nacional del Asado
Este sábado 11 de octubre se conmemora en Argentina el Día Nacional del Asado, un homenaje a una de las tradiciones gastronómi...
Más de 30 ciudades de América Latina y el Caribe formaron parte de este importante encuentro en el que estuvo participando el intendente de General Ocampo, en Ushuaia. Aseguró que fue una experiencia de gran relevancia por la toma de conciencia sobre el franco proceso de deterioro que sufre el planeta, buscando además soluciones conjuntas a esta problemática.
“Es muy valorado poder compartir con intendentes y alcaldes de distintos países sus propias experiencias, encontrando allí la solución a problemas propios”, destacó en *Radio La Ciudad*.
El encuentro de “El camino hacia las Biodiverciudades” trata de la importancia de las mismas para la gestión del cambio climático.
Según explicó Salomón, la Biodiverciudad reconoce, prioriza e integra la biodiversidad y sus beneficios hacia un desarrollo urbano sostenible conectando la riqueza natural con las estrategias de crecimiento urbano, con el fin de cuidar la biodiversidad y conocer el medio natural que nos rodea en función de calidad de vida, desarrollo urbano y adaptación y resiliencia climática. La acción es promovida entre otros actores por el Papa Francisco.
El jefe comunal agradeció al ministro Wado de Pedro por invitarlo a ser parte, asegurando que fue una experiencia fructífera para fortalecer el compromiso de “tratar de dejarle a nuestros hijos y nietos un planeta mejor”, entendiendo que lo que necesita el departamento, la provincia, el país e incluso el mundo, es “dejar de trabajar en lo coyuntural y apuntar hacia lo estructural”, con cambios profundos.
Para ello, Salomón insistió en que el compromiso debe ser de todos, incluso del sector privado junto a los empresarios.
Preocupación máxima por la sequía
“El panorama es complicadísimo”, reconoció.
En su propia vivencia relató que hace 15 días no tiene agua en su vivienda. Incluso contó que en un campo familiar en el límite con Córdoba hay una represa histórica que nunca se quedó seca. “Ahora ya estamos bombeando lo que queda a un bebedero para los animales, solo nos queda para 15 días”, dijo con pesar.
“Es la sequía más profunda que me tocó vivir”, aseguró.
Este sábado 11 de octubre se conmemora en Argentina el Día Nacional del Asado, un homenaje a una de las tradiciones gastronómi...
Sindicatos, agrupaciones sociales y militantes peronistas organizaron para el viernes 17 de octubre una caravana nacional hacia el departamento don...
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo que había impedido que Diego Santilli ocupara el primer lugar en la lista de candidatos a diputados na...
Argentina ganó 1-0 frente a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami en un amistoso que marcó el inicio de su gira por Estados Unidos. El gol lle...
La vicegobernadora Teresita Madera acompañó este viernes la 9na edición de #NoLOLAmentes, un movimiento que se consolida como ...
El grupo vocal ”Harina de Luna” realizará un concierto este sábado 11 de octubre a las 22:00hs en Rayuela Libros & Ca...
El secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent, confirmó la firma de un acuerdo de swap de divisas por US$ 20.000 millones con el ...
Este viernes 11 de octubre, el Parque de las Juventudes será punto de encuentro para las juventudes riojanas en la primera edición de...
La selección argentina disputará esta noche un amistoso frente a Venezuela como parte de la preparación rumbo al Mundial de Es...