Finalizó el encuentro que reúne a líderes del mundo para discutir políticas climáticas y los resultados no son contundentes. Sin embargo, hay algunos puntos positivos a destacar.

La Cumbre de las Partes número 27 fue celebrada en Sharm el Sheikh, Egipto. El contexto de esta COP fue de tensión y menor centralidad, en comparación con otros encuentros.

La guerra en Ucrania, la crisis económica y la creciente tensión por el déficit de abastecimiento energético de gran parte de Europa, hicieron que las expectativas en torno a las conclusiones sean moderadas.

El mayor sabor amargo que queda luego de esta ronda de negociaciones es el escaso avance en la reducción de los gases de efecto invernadero a nivel global. La meta de no superar los 1,5° C como señala el Acuerdo de París, no parece ser alcanzable.

Se repitieron los planes a futuro y escasearon las agendas concretas para atajar la crisis climática que vivimos.

Si para 2030 necesitaríamos reducir las emisiones un 45%, con las propuestas actuales llegaremos solo al 10%.

El documento final también estuvo exento de acuerdos ambiciosos que permitan cerrar la distancia entre donde estamos y donde deberíamos estar.

Otro tema ausente fue la discusión sobre cómo reducir la generación de energía a partir de combustibles fósiles.

Por otro lado, se encuentra el planteo sobre las tecnologías de captura de carbono de la atmósfera. La exigencia de incorporar este planteo dentro de los acuerdos de la COP quedó postergada.

Algunos puntos positivos a destacar:

  • El principal es el reconocimiento de ayuda financiera por “pérdidas y daños”. Es un reclamo sostenido por los países más vulnerables que son quienes más sufren los efectos del cambio climático, y quienes menos emisiones generan.
  • El último caso más emblemático fueron los destrozos que generaron las inundaciones en Pakistán.
  • El peligro es que caiga en saco roto al igual que otras promesas similares.
  • Un ejemplo son los 100.000 millones de dólares anuales que los países ricos se comprometieron a aportar años atrás y que no  concretaron.
  • Otro punto es que este año se sumaron más países al acuerdo de Glasgow. Fue firmado en 2022 y propone reducir las emisiones de metano en un 30% para fines de la década.
  • El metano es un gas de efecto invernadero muy nocivo, permanece 20 años en la atmósfera y tiene un poder de calentamiento 80 veces más fuerte que el dióxido de carbono.

Próxima parada: Emiratos Árabes Unidos a fines de 2023.


Tv Pública 

Otras Noticias

Volvieron a desprocesar a Bausili, posible funcionario de Milei, por la colocación de deuda

Bausili fue procesado en dos oportunidades por el juez Casanello pero en ambas la Cámara, con el voto de Martín Irurzun y Eduardo Farah, revocó y d...

La nueva jueza de Boca se excusó de intervenir luego de que se conociera que era socia activa del club

Se trata de Analía Romero, quien había reemplazado a su antecesora cuestionada por el oficialismo. La Cámara Civil definirá si hay elecciones y qu...

Messi fue elegido como atleta del año por la revista Time

El astro argentino obtuvo su octavo Balón de Oro y revolucionó la MLS en 2023. ...

Florencia Misrahi, la elegida de Milei para la AFIP

Es abogada tributarista, con más 20 años de experiencia trabajando para organizaciones multinacionales y firmas de abogados. ...

Estiman que Caputo podría conseguir US$23.000 millones para salir del cepo y avanzar con la dolarización

Así lo evaluó la sociedad de Bolsa Bull Market Brokers, propiedad de Ramiro Marra, ex candidato a jefe de Gobierno porteño. ...

Tras desmentirlo, finalmente Maximiliano Guerra renunció a su banca de diputado nacional

En su lugar, jurará por otro mandato de cuatro años el actual diputado nacional del PRO Álvaro González, un hombre ligado al jefe de Gobierno port...

Desmienten que el gobierno anuncie un bono

En estas últimas horas a través de rede sociales circuló un supuesto tweet de la cuenta del gobernador Ricardo Quintela en donde anuncia la impleme...

La riojana Brenda Caliva se coronó campeona en torneo internacional de fisicoculturismo

Este sábado se llevó a cabo en el Paseo Cultural Castro Barros el Gran Torneo Internacional de Físicoculturismo y Fitness Cup 2023 con la participa...

Antes de las fiestas, la carne de cerdo aumentó un 30%

Previo a las fiestas de fin de año, el empresario Fabian Caruso indicó que en estos últimos días el precio de la carne de cerco aumentó un 30% mi...