Los rubros que incluiría el programa serían: consumo masivo, calzado deportivo, celulares y pequeños electrodomésticos, indumentaria, textil, insumos difundidos

El viernes 27 de enero, el secretario de Comercio, Matías Tomobolini, informó que el programa Precios Justos avanza en la posibilidad de sumar 124 empresas con lo que llegaría a 482 participantes. "Participan en Precios Justos 358 empresas que vamos camino a que sean 482 empresas en pocos días”, dijo en el programa radial "La inmensa minoría" que conduce el periodista Reinaldo Sietecase en Radio Con Vos.

Asimismo, detalló que el cumplimiento del programa “en materia de stock ronda el 70%, la señalización 77%, y en precios fijos el 98%" y reconoció que "el desafío más grande de esto es que el producto esté en la góndola, que el abastecimiento se cumpla”.Pudimos establecer acuerdos para que las compras sean inteligentes y donde empresarios, trabajadores y el Estado podamos encontrar un uso eficiente de los recursos que produce la argentina”, recalcó.

Para la solución a los aumentos de precios precisó que lo necesario es “ordenar prioridades en función de lo que la Argentina puede producir en términos de lo que recauda para poder gastar". "Ordenar eso no fue sencillo y se pudo llegar a la meta acordada con el fondo de 2,44% de déficit fiscal y ese esfuerzo lo hacemos todos los argentinos”, agregó.

Por otro lado, Tombolini se refirió a la problemática inflacionaria en el a país y señaló que “las soluciones no suponen shocks, ni gradualismo sino realismo y tiene que ver con la hoja de ruta que planteó el ministro Massa”. Incluso, aseguró que las soluciones no pueden debatirse las que “vayan a suponer shocks que dejen afuera a la gran mayoría de la sociedad” y que la solución “no es mágica”.

¿Se extiende "Precios Justos"?

Fuentes cercanas a la Secretaría de Comercio informaron a Perfil.com que "se va a ampliar Precios Justos, será algo más grande porque va a incluir a más sectores de la economía y la producción". También, destacaron que "es un acuerdo voluntario, con lo cual las empresas tienen el compromiso de cumplir. Y como en el actual esquema, incluirá a a varios actores: empresarios, trabajadores, municipios, asociaciones de defensa al consumidor y ciudadanos".

"Por el momento, los rubros que incluiría son consumo masivo, calzado deportivo, celulares y pequeños electrodomésticos, indumentaria, textil, insumos difundidos", comunicaron. Igualmente, detallaron que "seguramente irán incorporándose más sectores durante la semana".

"El objetivo es generar previsibilidad para los próximos cuatro meses en cada sector de la economía", aseguraron. En cuanto al tiempo que durará, se prevé que "las empresas asumen el compromiso de cumplir con un sendero de precio promedio del 3,2% hasta junio. Son más de 450 empresas"

Por último, declararon que "en consumo masivo, se mantendrán los 2 mil productos a precio fijo (seguramente haya una rotación de los productos actuales, entran unos y salen algunos que están) y el resto de los productos seguirá la pauta del 3,2".

De acuerdo a lo trascendido, el Programa de Precios Justos no terminará el 28 de febrero como estaba pautado en un primer momento, sino que se extenderá.


Perfil 

Otras Noticias

Marcelo Becerra, vicepresidente de Banco Rioja, participó de un encuentro con representantes de bancos y entidades financieras organizado por Massa

Marcelo Becerra, vicepresidente de Banco Rioja, y Eduardo Wiersma, gerente de Finanzas de la entidad, participaron de la reunión que organizó el equ...

El consumo arrancó el año con leve alza: ventas en súper y mayoristas subieron en enero

En enero de 2023, las ventas en supermercados a precios constantes subieron 0,8% respecto a igual mes de 2022 y un 5,3% con respecto a diciembre....

El Gobierno inaugurará próximamente los servicios en el Paseo del Dique de Los Sauces

Así lo confirmó el gobernador Ricardo Quintela a través de su cuenta de Twitter, “En los próximos días vamos a inaugurar los servicios en el Pa...

Mónica Díaz D’Albano, candidata a Viceintendenta por el Frente de Todos: “Vamos a poner de pie a la ciudad”

La candidata a Viceintendenta en la fórmula que comparte con Armando Molina que es candidato a intendente por el Frente de Todos, expres&oac...

Empleados Judiciales exigen un aumento salarial del 40%

Carlos Cabrera, Secretario General de la Seccional de La Rioja, que pertenece a la Unión de Empleados Judiciales de la Nación expresó que realizó ...

Una fábrica textil de Estados Unidos se instala en La Rioja y generará 100 puestos de trabajo

Se trata de la firma Carter’S – Osh Kosh, marca líder en ropa para bebés, niñas y niños de los Estados Unidos. La firma global eligió a l...

Alberto Fernández cuestionó a Macri: ”Hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio”

En las vísperas del 24 de marzo, el Presidente anunció la construcción de un espacio para la Memoria en Campo de Mayo y rememoró la decisión del ...

Las entradas para el partido de la Selección argentina frente a Curazao se agotaron en una hora

El partido se jugará el martes 28 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, que sufrió remodelaciones para ampliar su capacidad a 42 m...

APOS firmó un acuerdo de riesgo compartido con Laboratorios Roche

La administradora general de APOS, Cra. Claudia Ortiz, firmó un acuerdo con referentes de laboratorios Roche con el objetivo de implementar un acuerd...