Se trata de la madre del niño y su pareja, a quienes la Fiscalía acusó por homicidio calificado y hechos de abuso sexual.

Un tribunal definirá el próximo jueves en la ciudad pampeana de Santa Rosa, si la madre de Lucio Dupuy y su novia son culpables de homicidio calificado y abuso sexual contra el pequeño, tras lo cual se impondrá la pena que por el delito prevé prisión perpetua.

Fueron 18 las audiencias en las que se juzgó a las acusadas y la Fiscalía integrada por Verónica Ferrero, Máximo Paulucci y Mónica Rivero dio por privado que Magdalena Espósito Valenti, mamá de Lucio, y su novia, Abigail Páez, mataron al niño de cinco años entre las 17:30 y 19:40 del 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa.

La fiscal Ferrero, basándose en la autopsia, habló de un maltrato físico continuo –aludió a lesiones de vieja data– y consideró que también quedaron acreditados los abusos sexuales en reiteradas ocasiones. Espósito Valenti fue acusada de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización con acceso carnal vía anal con un objeto (agravado por haber sido cometido por la ascendiente) con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años.

A Páez le imputó abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización y con acceso carnal vía anal con un objeto; agravado por haber sido cometido por la guardadora, con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años. Todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.

El jueves, el Tribunal integrado por Alejandra Ongaro, Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié determinará si son o no culpables y, por disposición del código procesal de La Pampa, se hará una audiencia de cesura: esto es que determinarán ese día si son o no culpables y, en caso de serlo, en otra audiencia impondrán la pena.

No obstante, por el delito imputado por la Fiscalía, en caso de culpabilidad, la única pena prevista es la de prisión perpetua.

Junto a la acusación de la Fiscalía, el apoderado de la querella particular, José Mario Aguerrido, quien representa al padre de Lucio, Christian Dupuy, adhirió a esas calificaciones legales y agregó el agravante de odio de género para el homicidio a la vez que sostuvo que ése fue el móvil para matar a Lucio.

La acusada Páez, representada por el defensor oficial Blanco Gómez, aseguró que no existió un homicidio agravado sino un homicidio preterintencional, es decir, que no existió intencionalidad y que no buscó el resultado de muerte. Como defensa, justificó que la acusada intentó hacerle masajes de reanimación para evitar que muera aquel día, que fue en búsqueda de la policía y lo llevó al hospital Evita.

La defensa aseveró que “ninguna de las tres agravantes” planteadas por el Ministerio Público Fiscal para el homicidio quedaron probadas, agregando que¨, en el peor escenario, pudo existir un homicidio simple con dolo eventual, esto es que debió representarse que lo podía matar con los golpes que le dio.

En su alegato, el defensor de Espósito Valenti, Pablo De Biasi, pidió la absolución porque dijo que ella no estaba en la vivienda en ese momento y descartó la responsabilidad por supuesta omisión en el homicidio. En forma subsidiaria planteó que, si fuera hallada culpable, solo podría imputársele una conducta preterintencional.

A raíz del pedido de ambas defensas, se hará lo que comúnmente se denomina juicio de cesura o cesura de juicio. Se da para “cuando la pena máxima de los hechos punibles imputados, según la calificación jurídica de la acusación y del auto de apertura, supere los seis años de prisión”.

Por lo tanto, cuando se conozca la sentencia, el Tribunal resolverá solamente si Espósito Valenti y Páez son culpables o inocentes, pero no fijará una pena. Para ello habrá una nueva audiencia en un plazo no mayor a los 15 días a partir de conocerse el fallo.


Noticias Argentinas 

Otras Noticias

Marcelo Becerra, vicepresidente de Banco Rioja, participó de un encuentro con representantes de bancos y entidades financieras organizado por Massa

Marcelo Becerra, vicepresidente de Banco Rioja, y Eduardo Wiersma, gerente de Finanzas de la entidad, participaron de la reunión que organizó el equ...

El consumo arrancó el año con leve alza: ventas en súper y mayoristas subieron en enero

En enero de 2023, las ventas en supermercados a precios constantes subieron 0,8% respecto a igual mes de 2022 y un 5,3% con respecto a diciembre....

El Gobierno inaugurará próximamente los servicios en el Paseo del Dique de Los Sauces

Así lo confirmó el gobernador Ricardo Quintela a través de su cuenta de Twitter, “En los próximos días vamos a inaugurar los servicios en el Pa...

Mónica Díaz D’Albano, candidata a Viceintendenta por el Frente de Todos: “Vamos a poner de pie a la ciudad”

La candidata a Viceintendenta en la fórmula que comparte con Armando Molina que es candidato a intendente por el Frente de Todos, expres&oac...

Empleados Judiciales exigen un aumento salarial del 40%

Carlos Cabrera, Secretario General de la Seccional de La Rioja, que pertenece a la Unión de Empleados Judiciales de la Nación expresó que realizó ...

Una fábrica textil de Estados Unidos se instala en La Rioja y generará 100 puestos de trabajo

Se trata de la firma Carter’S – Osh Kosh, marca líder en ropa para bebés, niñas y niños de los Estados Unidos. La firma global eligió a l...

Alberto Fernández cuestionó a Macri: ”Hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio”

En las vísperas del 24 de marzo, el Presidente anunció la construcción de un espacio para la Memoria en Campo de Mayo y rememoró la decisión del ...

Las entradas para el partido de la Selección argentina frente a Curazao se agotaron en una hora

El partido se jugará el martes 28 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, que sufrió remodelaciones para ampliar su capacidad a 42 m...

APOS firmó un acuerdo de riesgo compartido con Laboratorios Roche

La administradora general de APOS, Cra. Claudia Ortiz, firmó un acuerdo con referentes de laboratorios Roche con el objetivo de implementar un acuerd...