”No hay duda de que estamos en una situación mucho mejor ahora que hace un año”, señaló el director general de la organización. Sin embargo, la enfermedad ha causado 170.000 muertes en los dos últimos meses.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes (30.01.2023) que mantenía el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.

El anuncio se produce luego de que el director general del organismo Tedros Adhanom Ghebreyesus siguiera las recomendaciones del comité de urgencia sobre el coronavirus, compuesto por expertos que se reunieron el viernes, según un comunicado.

"Al entrar en el cuarto año de la pandemia, no hay duda de que estamos en una situación mucho mejor ahora que hace un año, cuando la ola de ómicron estaba en su apogeo", declaró Tedros a la junta ejecutiva de la OMS en Ginebra este lunes.

Sin embargo, "desde principios de diciembre, las muertes reportadas semanalmente han ido en aumento" y "en las últimas ocho semanas, más de 170.000 personas han perdido la vida a causa del covid-19", agregó.

El comité declaró la epidemia de covid-19 como una emergencia de salud pública mundial el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado aún ningún deceso sobre apenas 100 casos fuera de China.

Según cifras de la OMS, el covid-19 ha provocado oficialmente 6.804.491 muertes hasta el 27 de enero, aunque la organización y los expertos están de acuerdo en decir que el número de decesos es mucho más alto.


DW

Otras Noticias

Marcelo Becerra, vicepresidente de Banco Rioja, participó de un encuentro con representantes de bancos y entidades financieras organizado por Massa

Marcelo Becerra, vicepresidente de Banco Rioja, y Eduardo Wiersma, gerente de Finanzas de la entidad, participaron de la reunión que organizó el equ...

El consumo arrancó el año con leve alza: ventas en súper y mayoristas subieron en enero

En enero de 2023, las ventas en supermercados a precios constantes subieron 0,8% respecto a igual mes de 2022 y un 5,3% con respecto a diciembre....

El Gobierno inaugurará próximamente los servicios en el Paseo del Dique de Los Sauces

Así lo confirmó el gobernador Ricardo Quintela a través de su cuenta de Twitter, “En los próximos días vamos a inaugurar los servicios en el Pa...

Mónica Díaz D’Albano, candidata a Viceintendenta por el Frente de Todos: “Vamos a poner de pie a la ciudad”

La candidata a Viceintendenta en la fórmula que comparte con Armando Molina que es candidato a intendente por el Frente de Todos, expres&oac...

Empleados Judiciales exigen un aumento salarial del 40%

Carlos Cabrera, Secretario General de la Seccional de La Rioja, que pertenece a la Unión de Empleados Judiciales de la Nación expresó que realizó ...

Una fábrica textil de Estados Unidos se instala en La Rioja y generará 100 puestos de trabajo

Se trata de la firma Carter’S – Osh Kosh, marca líder en ropa para bebés, niñas y niños de los Estados Unidos. La firma global eligió a l...

Alberto Fernández cuestionó a Macri: ”Hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio”

En las vísperas del 24 de marzo, el Presidente anunció la construcción de un espacio para la Memoria en Campo de Mayo y rememoró la decisión del ...

Las entradas para el partido de la Selección argentina frente a Curazao se agotaron en una hora

El partido se jugará el martes 28 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, que sufrió remodelaciones para ampliar su capacidad a 42 m...

APOS firmó un acuerdo de riesgo compartido con Laboratorios Roche

La administradora general de APOS, Cra. Claudia Ortiz, firmó un acuerdo con referentes de laboratorios Roche con el objetivo de implementar un acuerd...