El funeral público de la fallecida Isabel II terminó este 19 de septiembre con el descenso de su ataúd en la cripta real de la capilla de San Jorge en Windsor. La sepultura será privada.

En una ceremonia de otro tiempo, de solemnidad sobrecogedora, la reina Isabel II recibió este lunes un último adiós que devuelve todo su sentido al apelativo de majestuoso y evidencia que nadie maneja mejor los ritos y la pompa que la monarquía británica. El funeral de Estadoen la abadía de Westminster por Isabel II, fallecida el 8 de septiembre, puso el broche a diez días de luto nacional con una puesta en escena sin par en el mundo.

Sila monarquíano solo sobrevive en el Reino Unido del siglo XXI, sino que parece prosperar, se debe en buena medida a su maestría para mantener vivos símbolos que parecen remontarse a la noche de los tiempos, por mucho que en algunos casos apenas daten de hace unas décadas.  El ritual, que pide dejar aparcado el análisis racional para dar rienda suelta a la fascinación, estuvo a la altura de la relevancia histórica de Isabel.

El féretro recubierto con el estandarte real salió como estaba estipulado a las 10.44 (09.44 GMT) del Palacio de Westminster, sede de la soberanía popular, para recorrer los cientos de metros que lo separan de la abadía del mismo nombre.

Allí, en el mismo lugar donde la reina contrajo matrimonio con el príncipe Felipe y donde fue coronada en 1953, lo esperaban dos millares de invitados, entre ellos decenas de jefes de Estado, como el rey de España, Felipe VI, o los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y Francia, Emmanuel Macron.

Arrastrada con cuerdas por 142 miembros de la Marina Real, una cureña (carro de cañon) transportó los restos mortales, seguida por miembros de la familia real, a la cabeza de los cuales se hallaba un emocionado rey Carlos III.

Una coreografía ensayada durante décadas

Con los invitados -entre ellos 200 miembros de la sociedad civil reconocidos por sus obras por la reina- ya instalados, el féretro fue introducido en el templo a las once en punto (10.00 GMT) para que el coro de la abadía lo recibiese con el canto "Yo soy la resurrección y la vida", que ha sonado en cada funeral de Estado desde el siglo XVIII.

Tras el recibimiento por el deán de Westminster, David Hoyle, y la lectura del Evangelio según San Juan por la primera ministra, Liz Truss, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, pronunció un sermón en el que destacó la vocación de servicio de Isabel II.

"Su difunta Majestad, como es bien sabido, declaró en su discurso de su 21 cumpleaños que toda su vida estaría dedicada a servir a la nación y a la Commonwealth. Rara vez se ha cumplido tan bien una promesa", dijo. En medio de una solemnidad absoluta, apenas las indicaciones que el príncipe heredero, Guillermo, hacía a su hijo Jorge, de 9 años, quebraban una ceremonia concebida para subrayar la inmutabilidad de la Corona.

El himno nacional "Dios salve al rey", adaptado a su nueva letra tras la muerte de la reina, selló el funeral y, de alguna forma, toda una época. Con dos minutos de silencio seguidos en todo el país y un lamento interpretado por un gaitero escocés, petición expresa de Isabel II, culminó un rito coreografiado para quedar inscrito en la historia.

El cortejo fúnebre partió poco después del mediodía hacia el castillo de Windsor, donde Isabel II será enterrada horas más tarde en privado junto a su marido, fallecido el año pasado a los 99 años.

Los británicos demostraron su devoción por la monarca echándose en masa a las calles del centro de la capital, hasta el punto de obligar a las autoridades a cerrar el acceso a los lugares desde los que se podía ver la procesión poco después de las 09.00 (08.00 GMT).

Tras pasar por delante del Palacio de Buckingham por última vez, el cuerpo de Isabel II fue trasladado a Windsor, donde reposará para siempre.

Otras Noticias

Riachuelo viaja a Santiago del Estero

El Eterno fue invitado por el último campeón de la Liga Nacional de Básquet, Quimsa de Santiago del Estero, para dispu...

Encontraron sin vida al funcionario pampeano que era intensamente buscado desde ayer

El delegado de Casa de Piedra Martín Borthiry fue hallado sin vida hoy, en un paraje de la Ruta 40 llamado «Zanja de la Viuda&...

¿En qué consiste el alivio fiscal que anunció Massa para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes?

...

Massa manda un proyecto de ley al Congreso para que la devolución del IVA sea permanente

El ministro adelantó que ingresará el próximo lunes al Parlamento. ...

Con la cabeza en Palmeiras, Boca recibe a Lanús por la Copa de la Liga

El partido tendrá lugar en el estadio La Bombonera desde las 18.30 del sábado. ...

Anses abre más de 200 oficinas para validar solicitudes de créditos a trabajadores

Los argentinos podrán aprovechar la apertura especial de las oficinas de Anses este sábado para validar sus solicitudes de créditos. ...

Cristina reaparece en público con un acto sin Massa a un mes de las elecciones

La vicepresidenta participará del relanzamiento de un libro en una charla titulada ”De castas, herencias, derrumbes y futuro”. ...

OSUNLaR realiza Campaña de Evaluación Postural y de la Marcha en Sede Villa Unión

Trabajamos por y para los Afiliados y Afiliadas de todas nuestras Sedes. En esta oportunidad, regresamos a Villa Unión con la Campaña de Evaluación...

El Senador Ricardo Guerra se refirió a los créditos UVA y dijo que “este problema se debería haber resuelto mucho antes”

Ricardo Guerra explicó que el nuevo dictamen retrotrae el capital de los préstamos a su valor en agosto del 2019 y establece ...