Covid-19: los casos continúan en ascenso, ayer hubo 81 positivos
El Reporte Diario del Ministerio de Salud, informó que en el día de ayer, miércoles 31 de marzo, se registraron en La Rioja un total de 81 casos p...
Integrantes del Concejo Deliberante Capital denuncian que desde el oficialismo comenzaron a cobrar cifras irrisorias a quienes trabajan en el sector informal. Por esta razón, el concejal Diego de Narvaez presentó dos proyectos de su autoría “que buscan dar respuesta a una problemática difícil que se vive en un sector del comercio local”. Si bien reconoció que como representantes no pueden fomentar una actividad irregular, aseguró que es necesario lograr una erradicación ordenada.
“Los montos elevados afectan a las calesitas, a quienes trabajan con propuestas de entretenimiento en plazas y parques y a los vendedores ambulantes de comida o productos”, explicó. Desde su mirada, la Municipalidad solo posee una mirada recaudatoria, pero no tiene en cuenta la situación de este sector que el año pasado no pudo trabajar durante muchos meses por la situación pandémica, y ahora ven peligrar su continuidad.
“Una calesita hoy debería pagar un promedio de $30.000 en su actividad, con un promedio de $5.000 por inflable, $20.000 por calesita y $2.00o por cada mesa de metegol o pizarras de pinturas”. Queremos disminuir esos costos, al menos hasta que sea posible reubicarlos dentro de la formalidad.
Asimismo criticó que aquellos comercios que hoy ocupan veredas o incluso espacios de la cinta asfáltica, como los ubicados en el Paseo Cultural, no pagan impuestos por el uso del espacio público, cuando los trabajadores informales deben abonar costos elevados.
“El otro también es comercio, aunque sea informal. Hay que relocalizarlos, sin duda, pero también es necesario controlarlo”, sostuvo. En la misma línea, explicó que “esto no se erradicará con grandes impuestos, sino con reuniones y soluciones reales”.
Finalmente, aclaró que no buscan el no cobro ni la eximición del pago, sino la suspensión del mismo hasta que la Comisión de Hacienda logre consensuar nuevos montos acordes a la actividad. El proyecto será tratado en la sesión de mañana viernes. La oposición aguarda su aprobación.
El Reporte Diario del Ministerio de Salud, informó que en el día de ayer, miércoles 31 de marzo, se registraron en La Rioja un total de 81 casos p...
El horario y la televisación de todas las disciplinas. ...
Tras los fuertes vientos registrados en la tarde-noche del lunes, se produjeron caídas de árboles y postes de luz, que afectaron la normal transitab...
La ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali constató este jueves el avance de la nueva red de cloacas y la ampliació...
En el día de hoy se realizara la sesión Nº 986 en el Recinto Centenario Santo Tomás Moro a partir de las 9:30. De esta ma...
Según el Ministerio de Salud de la Nación, la medida ”favorecerá el análisis que se construye semanalmente sobre la situación epidemiológi...
La Dirección de Epidemiología informó sobre nuevos casos registrados en La Rioja.
...Con el fin de promocionar y respaldar la economía local, la Municipalidad de La Rioja habilitó un registro único de emprendedores donde se brinda i...