Mirá la agenda deportiva del sábado
El horario y la televisación de todas las disciplinas. ...
El senador nacional Julio Martínez se refirió a los reclamos elevados por las fuerzas policiales, en busca de mejores condiciones laborales. “La sindicalización es una herramienta necesaria para que se respeten los derechos del personal policial y se eviten situaciones como las vividas en estos días”, afirmó el legislador, al momento de presentar un proyecto de ley que la propone.
Tras la tensión generada por dichos reclamos, el ex ministro de Defensa de la Nación remarcó la condición de trabajadores, de aquellos hombres y mujeres que forman parte de la policía. “Les conferimos responsabilidades enormes, pero les negamos la posibilidad de que ellos puedan demandar también por sus derechos, sus salarios y por condiciones de trabajo dignas”, aseguró. “También deben ser respetados, correspondidos, demostrando que para la ciudadanía son sujetos de derechos y objeto de nuestro mayor reconocimiento, cuando cumplen su tarea con ética y profesionalismo”, concluyó.
De esta manera, el proyecto de ley vendría a saldar el debate sobre la sindicalización policial, evitando “inquietudes y conflicto social”, de acuerdo a lo expresado por el legislador. Asimismo, fue tajante en sostener que se debe ser “absolutamente intolerante” con quienes usen su función social para cometer abusos de cualquier tipo. Seguidamente, recalcó la importancia de someter a las fuerzas policiales dentro del marco de la ley, a través de mejoras en su formación.
En relación al carácter del proyecto, estimó que: “está claro que la sindicalización que proponemos es de carácter particular y muy específico. Es parte de la agenda de democratización de las fuerzas policiales, que va a permitir que todo el personal pueda, de forma transparente, elegir representantes legítimos, para que sean polea única de transmisión en paritarias y en temas relativos a condiciones de trabajo”. No obstante, estableció puntos clave para que la sindicalización pueda efectivizarse, a partir de la imposibilidad de recurrir al derecho de huelga y al uso de armas, vehículos y medios de la institución, a la hora de “eventuales reclamos que no sean atendidos”.
El horario y la televisación de todas las disciplinas. ...
La Provincia implementa nuevos horarios de circulación nocturna para controlar el crecimiento de contagios de Covid 19
...Está destinada para aquellas personas de entre 18 a 59 años que tengan patologías previas incluídas dentro de los grupos de riesgo y mayores de 60...
El Presidente aseguró que las clases retornarán ”con los cuidados del caso” y anunció que instruyó al ministro de Educación, Nicolás...
En su paso por La Rioja, el ministro de Educación de la Nación junto con el gobernador Ricardo Quintela, tomó contacto con medios de comunicación ...
La intendenta Inés Brizuela y Doria participó de la Ceremonia de despedida de las imágenes del Niño Alcalde y San Nicolás que se realizó en la I...
El partido entre Coquimbo Unido y Defensa y Justicia, por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana fue suspendido por CONMEBOL, tras la apari...
Abarca los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet y tv por suscripción. ...
Ricardo Herrera, Diputado Provincial por Chilecito, destacó la aprobación de la cámara de diputados del crédito de inversión para empresa “Cer...