Juan Luna denunció penalmente 10 reuniones sociales no autorizadas
El Jefe de Gabinete riojano, Juan Luna, presentó ante la Justicia Federal la denuncia penal por 10 fiestas clandestinas. En las mismas debi&...
El gobierno provincial recibe propuestas de comerciantes de todos los rubros no exceptuados por la pandemia y de taxistas, que solicitaron por distintos medios y de distintas maneras la necesidad de abrir sus puertas con los protocolos necesarios, con el objeto de generar divisas ante la crisis que le demandaron los más de 40 días de persianas bajas y con escasa o nula asistencia del Estado. Lo mismo aconteció con el Centro de Propietarios de Taxis, cuyo titular mandó a salir mañana a trabajar. Al final de la jornada, Fernando López anunció que fue recibido por autoridades gubernamentales que le darán una respuesta a las necesidades del sector, y que, finalmente, no salen hoy a trabajar. Se espera que idéntico cometido puedan hacer los remiseros. En igual sentido protestó por las redes sociales la Unión de Comerciantes La Rioja UCLaR, que temprano indicaron que esperan la decisión gubernamental a su propuesta de abrir, con la promesa de un protocolo de seguridad e higiene. Mientras que el gobernador Ricardo Quintela, recibió a los titulares de la Asociación de Concesionarios de Automotores ACARA, filial local, Raúl Karan y Gabriel Gómez, quienes solicitaron que se revea su situación, pidiendo la apertura parcial de las actividades tanto en los salones comerciales, como en los talleres mecánicos. Por su parte, ante el llamado a romper la cuarentena por dos sectores, el asesor de Gobierno, el abogado Miguel Angel Zárate, twitteó remarcando que ”romper el aislamiento obligatorio es un delito que atenta contra la salud pública. Pero la instigación a cometer el delito también es una conducta penada por el Código Penal”.
El gobernador recibió a representantes de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina
El gobernador Ricardo Quintela se reunió con Raúl Karam y Gabriel Gómez de ACARA, quienes plantearon la situación que atraviesa el sector y pidieron la apertura parcial de las actividades tanto en el salón comercial como en los talleres mecánicos. Le pidieron que considere tener en cuenta la posibilidad de que podamos retomar nuestra actividad como así también que puedan habilitarse los talleres mecánicos.
En ese sentido Karam, quien además es propietario de la concesionaria Karam Automotores, precisó que “lo que le pedimos al gobernador Ricardo Quintela, es que considere tener en cuenta la posibilidad de que podamos retomar nuestra actividad como así también que puedan habilitarse los talleres mecánicos, ante la necesidad que tenemos de generar ingresos en el contexto que atravesamos actualmente”.
Mencionó que sus pedidos fueron bien recibidos por el mandatario quien se comprometió a evaluar la situación y poder brindarles una respuesta en el corto plazo.
Por su parte, Gabriel Gómez, de Andina Automotores, comentó que en la actualidad todos los trabajadores de este rubro se hayan recluidos cumpliendo con la cuarentena y trabajando cada uno desde su casa. “Estamos restringidos a la hora de desarrollar nuestra actividad porque esto –como a todos- nos tomó de sorpresa y no estábamos preparados para hacerle frente pero aprendimos mucho en este tiempo y pudimos ir dando respuesta a muchas de las tareas diarias”, destacó.
Sin embargo, al igual que su colega, indicó que “nos vemos en la necesidad de retomar la actividad porque hay ciertas cosas en que es necesario acudir a la concesionaria, por lo que pedimos hacer guardias mínimas de emergencia en lo que es salones comerciales para poder finalizar tareas y completar trabajos”. Asimismo, agregó que “por otro lado, en los talleres tenemos muchos clientes que demandan atención de sus vehículos que están con un kilometraje excesivo para seguir usándolos, por lo que ese es el segundo pedido que le hicimos que tiene que ver con las tareas de mantenimiento de los vehículos que se haga con la misma metodología mediante una guardia mínima”.
Recalcó: “Respetamos las medidas que se tomaron y queremos manejarnos dentro de lo que está autorizado y poner nuestra colaboración para apoyar lo que pide el gobierno. Por eso mismo es que nos reunimos hoy para poder transmitirle al Gobernador nuestra postura y que analice si es posible trabajar porque para ello necesitamos una autorización expresa no solo para hacerlo sino también para que nuestros empleados cuenten con la autorización correspondiente para circular y poder asistir a sus lugares de trabajo y que nuestros clientes puedan acudir tanto al salón como al taller”.
El Jefe de Gabinete riojano, Juan Luna, presentó ante la Justicia Federal la denuncia penal por 10 fiestas clandestinas. En las mismas debi&...
Un cliente pagó la cuenta y se olvidó el efectivo en un sobre. Tras una requisa, la policia detuvo a un joven de 26 años....
Continúan las obras en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, que se prepara para ser sede la Copa Argentina en la próxima semana. Restauración de...
En lo que será el segundo encuentro de gobernadores del norte, el presidente Alberto Fernández brindará sus palabras a los pre...
En el día de hoy, el Gobierno Provincial comenzó con la vacunación contra la Covid en los hospitales zonales de los departamentos riojanos luego de...
La intendenta Inés Brizuela y Doria recibió hoy la Asociación de Salones de Fiestas con quienes dialogó sobre la necesidad de mantener y respetar ...
Tras la muerte de la joven a manos de su propia pareja, autoridades y organismo salieron a repudiar el hecho. Más allá de los cambios...
El 31 de enero vence el decreto que dispuso el congelamiento de los montos de alquileres y los créditos hipotecarios UVA. El Gobierno analiza una nue...
El secretario de Servicios Públicos municipal, informó en radio La Ciudad que ya se encuentran trabajando en reparación de bac...